Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interior prepara planes de antiterrorismo y ciberseguridad para la Presidencia española de la UE

Agencias
miércoles, 8 de marzo de 2023, 14:37 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Ministerio del Interior anunció este miércoles la preparación de planes de inteligencia, antiterrorismo y ciberseguridad para la Presidencia de la Unión Europea que España asumirá durante el segundo semestre de 2023 y que contempla la organización de eventos y actividades en 25 ciudades del territorio nacional.


Según comunicó hoy el Ministerio del Interior, el conjunto de estos planes, incluido dentro del denominado Plan Especial y aprobado mediante una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad, establece las directrices generales que coordinarán las actuaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para garantizar la seguridad y la protección de las autoridades y de las reuniones y actividades que se desarrollen durante el semestre de la presidencia española.


El dispositivo determina también la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los cuerpos policiales autonómicos y locales, las Fuerzas Armadas y las instituciones participantes.


En el primer encuentro de la reunión preparatoria del Plan Especial, celebrado en la sede del Ministerio del Interior y presidido por el ministro, Fernando Grande-Marlaska, participaron más de veinte representantes entre Casa Real, Presidencia del Gobierno, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y Ministerio de Defensa, además del Ministerio del Interior, incluidos mandos operativos de Policía Nacional y de Guardia Civil.


El Plan Especial es el marco de trabajo al que se adaptarán los planes operativos específicos que se preparen posteriormente para cada reunión y evento previsto durante la presidencia de turno de la Unión Europea, que España asume por quinta vez en su historia, la última durante el primer semestre de 2010.


PLANES ESPECÍFICOS


El dispositivo de seguridad contempla la puesta en marcha a su vez de planes específicos de Inteligencia; Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista; y Ciberseguridad, y todos se desplegarán en cuatro fases (previa, preventiva, alerta y crítica).


El Plan Permanente de Información e Inteligencia, coordinado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), integrará las valoraciones de inteligencia proporcionadas por los servicios de inteligencia y antiterroristas de Policía Nacional y Guardia Civil, la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) y el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (Cnpic), así como la información que sea facilitada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y por las Fuerzas Armadas.


También se revisará y evaluará periódicamente el nivel de activación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista, de acuerdo con los análisis y los resultados procedentes de la Mesa de Evaluación de la Amenaza.


Por su parte, la OCC, en coordinación con los Centros de Respuesta ante Emergencias (CERT) de referencia y con los servicios de ciberseguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desplegará un dispositivo especial de ciberseguridad para la presidencia española de la UE y para cada uno de los eventos previstos.


En su ámbito de responsabilidad, el Cnpic elaborará una directiva específica de seguridad y mantendrá las comunicaciones y encuentros con los operadores de servicios críticos y esenciales para reforzar la seguridad, prevención y alerta en las infraestructuras críticas durante el semestre de la presidencia europea.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto