Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Comisionado de Tabacos asegura que no ha multado a ningún bar por suministrar tabaco con un estanco distinto a los tres más cercanos

Agencias
miércoles, 8 de marzo de 2023, 12:33 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Comisionado para el Mercado de Tabacos negó este miércoles haber multado a establecimientos de hostelería por el suministro de tabaco mediante estanco distinto de los tres más cercanos.


El Comisionado respondió a la Asociación Española de Puntos de Venta con Recargo (Aepvr), que ha denunciado las quejas recibidas por “las reiteradas actuaciones” del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, al que acusa de “una campaña de acoso” por la retirada de más de 50.000 máquinas expendedoras de tabaco. La asociación se ha querellado contra el organismo por este motivo.


El Comisionado explicó que ha sancionado a estancos que han declarado falsamente y firmado encontrarse entre los tres estancos más cercanos al establecimiento, para suministrar a establecimientos fuera de la zona que legalmente tienen asignada en régimen de monopolio. “Estas sanciones por incumplir la Ley del Mercado de Tabacos se llevan imponiendo desde hace más de 15 años” y “han sido avaladas” por los tribunales, según agregó.


Así, defendió que ha actuado en todo momento “de acuerdo con el ordenamiento jurídico, cumpliendo y haciendo cumplir de forma escrupulosa la Ley del Mercado de Tabacos, en defensa del interés general y de los consumidores y usuarios, de forma independiente, objetiva e imparcial, frente a cualquier presión, interés o interferencia de operadores o de sus asociaciones”.


El organismo aseguró que no ha habido ningún cambio en la normativa del mercado de tabacos ni en la aplicación de las sanciones en el suministro a máquinas expendedoras.


Explicó que los funcionarios del Comisionado han recibido a la Aepvr en numerosas ocasiones, hasta tres veces en el último año y medio, y se ha contestado a más de 60 escritos, denuncias y reclamaciones recibidos desde el año 2015. El nuevo Servicio de Atención Ciudadana del Comisionado para el Mercado de Tabacos ha atendido en el año 2022 más de 37.000 llamadas y 9.600 correos de operadores, resolviendo y atendiendo las dudas de los operadores.


En cuanto a las cifras sobre las máquinas expendedoras, el Comisionado indicó que el número de autorizaciones trienales de máquinas expendedoras, actualmente 115.000, se redujo ligeramente durante la pandemia del covid-19, como consecuencia del cierre obligatorio de bares y locales de ocio.


Asimismo, puntualizó que la asociación que emite las quejas es “minoritaria”, no forma parte del Comité Consultivo del Comisionado y “no representa a establecimientos de hostelería”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto