Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La siniestralidad en la hostelería repunta un 5,2% en 2022, según Mapfre

Agencias
martes, 7 de marzo de 2023, 12:37 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Mapfre contabilizó 40.979 incidentes en bares, restaurantes y establecimientos hosteleros en España durante el pasado año, un 5,2% más que en 2021. Un incremento que, para la aseguradora, denota el aumento de la actividad de estos establecimientos, una vez finalizadas definitivamente las restricciones de la pandemia.


Son datos presentados por Mapfre este martes en la ‘Feria HIP (Horeca Professional Expo)’, que se celebra en Madrid, donde la aseguradora dio a conocer la ‘Radiografía de la Siniestralidad en la Hostelería’, en la que detalla los siniestros más habituales en este sector. El informe se basa en el estudio de su propia cartera, compuesta por más de 60.000 pólizas de establecimientos de hostelería en España.


La seguradora explicó que se trata de un sector “muy expuesto” a todo tipo de siniestros, como puede verse en la tipología de los más habituales. Y es que, el 26% de estos incidentes se derivan de daños causados por agua, la categoría que más se produce. De hecho, en España se declaran cinco siniestros cada hora por este motivo.


En segundo lugar, está la rotura de cristales, con el 20% de los incidentes que sufren bares, cafeterías y restaurantes. En el tercer puesto se encuentran los daños eléctricos y los bienes refrigerados, con el 11% de los siniestros. Le siguen los robos, con el 7% y los incendios, con el 4%. Ambos incidentes, aunque tienen menor frecuencia, suelen causar daños más graves en la hostelería, de ahí la importancia de que los establecimientos estén convenientemente cubiertos frente a ellos.


También destacan los daños por fenómenos atmosféricos, que afectan a uno de cada 10 asegurados de MAPFRE, y en ocasiones son tan graves que pueden suponer la pérdida de la totalidad del negocio.


En este sentido, Mapfre resaltó la importancia para estos establecimientos de tener contratada la cobertura por Pérdida de Beneficios, algo que puede suponer la continuidad del negocio, pues siete de cada 10 pymes en España que sufren un siniestro grave y no disponen de esta cobertura acaban cerrando, según un estudio anterior de la compañía en colaboración con la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).


NOVEDAD


La principal novedad que ha presentado Mapfre en esta feria es la verificación digital de riesgos en la contratación de seguros para establecimientos hosteleros.


Esta solución, que próximamente incorporará Inteligencia Artificial (IA), permite realizar una recopilación rigurosa y al mismo tiempo ágil de los datos requeridos para verificar un riesgo a través de imágenes, simplificando así el proceso y dando un tiempo de respuesta inferior.


Este servicio, que Mapfre ya tenía disponible para el seguro de autos, se extiende así a hostelería y comercios, lo que ha supuesto “un reto” para la aseguradora, como explicó en rueda de prensa el director de Desarrollo de Negocio para Empresas de Mapfre España, Jorge Sicilia, ya que estos establecimientos no presentan “la uniformidad de los automóviles».


Por otra parte, la oferta aseguradora de la compañía para el sector contiene coberturas adicionales que ha ido incorporando para proporcionar una oferta integral y adaptada a los nuevos tiempos. Por ejemplo, la cobertura de Bricomercio, un servicio de bricolaje no urgente para electricidad, fontanería, cerrajería, persianas, televisión o equipos multimedia. La cobertura incluye dos reparaciones al año, gastos de desplazamiento, las dos primeras horas de mano de obra y coste de materiales de hasta 50 euros por intervención.


Otro servicio adicional que ofrece Mapfre es el servicio de comercio sostenible, en línea con su política de RSC y sostenibilidad. La aseguradora proporciona a los clientes un servicio de asesoramiento gratuito para que sean más eficientes en materia energética y puedan ahorrar gastos. Se analiza la eficiencia energética de estos locales y se establece un plan de ahorro personalizado del que, además, se va haciendo seguimiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto