Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Unicef denuncia que 850.000 niños siguen desplazados un mes después de los terremotos en Siria y Turquía

lunes, 6 de marzo de 2023, 12:41 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Unicef destacó este lunes que más de 850.000 menores de edad continúan desplazados tras abandonar sus lugares de residencia como consecuencia de los terremotos que azotaron hacen un mes el sur de Turquía y el norte de Siria.


Lo hizo a través de un comunicado en el que alertó de que el impacto de los temblores en los niños y sus familias ha sido “catastrófico”, al dejar a “cientos de miles de personas en condiciones desesperadas”.


En ese sentido, la directora regional de Unicef para Europa y Asia Central, Afshan Khan, explicó que “las familias que se vieron obligadas a abandonar sus hogares por los terremotos han pasado las últimas cuatro semanas centradas en sobrevivir, con sus vidas en suspenso mientras las réplicas siguen produciéndose”.


Por ello, consideró necesario “hacer todo lo posible para ayudar a las familias a empezar a reconstruir sus vidas, dando apoyo psicosocial a los niños y niñas, haciendo que vuelvan a la escuela lo antes posible y ofreciéndoles cierta estabilidad en medio del caos”.


Del mismo modo, insistió en la precariedad de la población siria, que al terremoto, suman “12 largos años de conflicto”, por lo que “debemos apoyar a estas familias a largo plazo, ayudándolas a recoger los pedazos de sus vidas”.


Ante esta situación, los equipos de Unicef han proporcionado suministros de agua, saneamiento e higiene a 500.000 personas en Siria, y equipos sanitarios a más de 294.000.


A su vez, más de 130.000 menores de cinco años han recibido apoyo con servicios de nutrición en las zonas afectadas por el terremoto y otros 100.000, junto a sus cuidadores, han recibido apoyo psicológico.


También han distribuido suministros educativos y kits recreativos en escuelas y albergues para que los niños prosigan sus estudios.


En Turquía, Unicef ha repartido ropa de invierno, estufas eléctricas y mantas a casi 277.000 personas, incluidos más de 163.000 menores. En estrecha colaboración con el Ministerio de Salud del país, está adquiriendo vacunas y equipos de refrigeración para almacenarlas.


En ese país, la organización reclama 196 millones de dólares (más de 184 millones de euros al cambio) para ayudar a unos tres millones de personas, incluidos 1,5 millones de niños; mientras que en Siria pide 172,7 millones de dólares (162,2 millones de euros al cambio) para suministrar ayuda vital inmediata a 5,4 millones de personas, de las 2,6 millones son menores.


Noticias relacionadas

Alegría visita un centro de innovación y tecnificación de alto rendimiento de FP en Segovia

La 18 Bienal de Teatro ONCE recorrerá trece ciudades de la Comunidad Valenciana

Fortalecer la industria biofarmacéutica permite una mejor atención sanitaria y bienestar social

El Tercer Sector recaudó 425 millones en 2022 gracias a la ‘X Solidaria’, un 9,94% más

Llega a las librerías la novela negra 'El ángel de la ciudad' de Eva García Sáenz de Urturi

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris