Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garralda (Mutua) pide que “no sea un precedente” el cambio de sede social de Ferrovial a Países Bajos

Agencias
miércoles, 1 de marzo de 2023, 12:52 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El presidente del grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, afirmó este miércoles que “hay que tratar que no sea un precedente” el traslado de la sede social de Ferrovial de España a Países Bajos.


Durante la rueda de prensa para exponer los resultados del grupo correspondientes a 2022, Garralda fue preguntado por el cambio de sede social de Ferrovial anunciado ayer, martes, por la constructora.


“Es un tema que nos ha sorprendido a todos” y la decisión “seguro que la han meditado muchísimo”, consideró, y pidió “tratar que no sea un precedente”.


Garralda también señaló que el peso del accionariado extranjero en Ferrovial “habrá sido muy determinante”. Comentó que Países Bajos puede ser un lugar beneficioso desde el punto de vista fiscal, mercantil o ambas y que Mutua no tiene opinión sobre este movimiento.


Por otra parte, también fue cuestionado sobre las críticas vertidas por el Gobierno hacia los empresarios y el presidente de Mutua consideró que “no le prestamos absolutamente ninguna atención a ese tipo de comentarios que damos una motivación electoralista y que esperamos que sea temporal”.


A juicio de Garralda, ese tipo de críticas “no va a beneficiar a nadie” y tiran a “populistas”. Si ese clima no es “tan árido, mucho mejor para todos”, agregó.


Respecto a las críticas a la sanidad privada de la que participa Mutua con el acuerdo con Adeslas, “no cabe duda de que es un tema de mucho contenido ideológico”. Consideró “una evidencia” la exigencia “explosivamente creciente” de los ciudadanos en materia de salud porque “es imposible que un Estado, ni España ni nadie, pueda satisfacer esa demanda”.


Incidió en que haya coordinación entre la sanidad pública y privada para reducir los gastos y que el paciente tenga “un mejor trato”. “La sanidad privada tiene que coadyuvar”, apuntó.


Si bien reconoció que los médicos “están mal pagados”, señaló que para mejorar sus condiciones debe ser por acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. Desde Mutua indicaron que a los médicos de Adeslas se les ha mejorado el sueldo un 19% en los últimos cinco años.


Sobre los planes de empleo de promoción pública que está impulsando el Gobierno, Garralda aseguró que las pensiones públicas tendrán “limitación” en la cuantía por el envejecimiento poblacional. “Ese hueco lo razonable es que lo ocupe también el sector privado”, opinó, si bien criticó que se hayan empeorado las ventajas fiscales de los planes individuales “cuando podrían ir de la mano de los planes de empleo”. “Se necesitan los dos para ir supliendo la parte pública que es inevitable que vaya bajando en porcentaje sobre sueldo”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto