Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz deduce del dato de inflación que las medidas son “insuficientes” e insiste en el tope a la cesta de la compra

Agencias
martes, 28 de febrero de 2023, 19:30 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, admitió este martes que los datos de inflación que se han conocido hoy "indican que las medidas que hemos tomado son insuficientes y no sirven para el objetivo que hemos fijado”, por lo que insistió en acotar una cesta de la compra de 20 productos rotatorios semanalmente a la que se imponga un límite de precio.


Lo hizo en declaraciones en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra tras participar en el acto de depósito de los convenios 188 y 189 que ha firmado España, el primero sobre los trabajadores de barcos pesqueros y el segundo sobre las trabajadoras del hogar.


La vicepresidenta ofreció así su primera reacción después de que febrero se saldara con un incremento de la inflación y también de la subyacente y de los alimentos en sí. A esta subida se ha unido la del euríbor al 3,5%, con su efecto sobre las hipotecas de tipo variable.


Díaz aseguró que “tanto en el caso de la cesta de la compra como en el caso de los tipos de interés, el Gobierno está actuando, y está actuando bien, pero tiene que hacer más, tenemos que dar un paso adelante”. En concreto, admitió que los datos de febrero conocidos hoy “indican que las medidas que hemos adoptado son insuficientes y no sirven para el objetivo que hemos fijado”, por lo que “el Gobierno tiene que dar un paso adelante y tomar medidas”.


En el caso de la cesta de la compra, reiteró su propuesta, coincidente con la de Podemos, de que las medidas a adoptar “tiene que ver con una actuación en los márgenes empresariales” y con ofrecer “una cesta de la compra con 20 productos de calidad, salubres, que además sean rotatorios” y cada semana se ofrezcan unos distintos. Díaz abogó además por que contemple una oferta para celíacos, y en todos los casos “con precios que estén absolutamente limitados”, porque, remarcó, “esto es perfectamente legal”.


En cuanto a las hipotecas, constató su “enorme afectación en los salarios en un país en el que no son elevados”. Y, como síntesis de ambas batallas, remató en primera persona del plural emplazando al Gobierno del que forma parte: “Tenemos que dar un paso más y mejorar la vida de la gente”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto