Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno espera que las tecnológicas no repercutan en precios al ciudadano si se les obliga a invertir en redes

martes, 28 de febrero de 2023, 14:55 h (CET)

BARCELONA, 28 (SERVIMEDIA | Juan Ramírez, enviado especial)


La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González, mostró este martes la confianza del Gobierno en que las grandes tecnológicas no trasladarán en una subida de precios al ciudadano las nuevas obligaciones de inversión que les pueda imponer la Comisión Europea para contribuir a la financiación de las infraestructuras de telecomunicaciones.


En declaraciones en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, a la secretaria de Estado se le preguntó por la consulta pública que ha abierto Bruselas sobre la “contribución justa” de las ‘big tech’ a las inversiones en redes.


González señaló que la posición del Gobierno español es “clara” de que urge que la Comisión Europea tome una decisión para hacer realidad ese reparto equilibrado que hace falta en la financiación de las infraestructuras de telecomunicaciones, y espera que durante la Presidencia Española de la UE pueda avanzarse al respecto.


“Estamos a favor claramente de que se tomen decisiones en el marco de un ‘fairshare’ (reparto justo). Lo que todavía tenemos que ver es el detalle del modelo”, agregó la responsable de Telecomunicaciones. “Hay muchos equilibrios que alcanzar y muchísimo que hablar. Estamos hablando con el sector de telecomunicaciones pero también con las grandes tecnológicas, y estoy segura de que con el compromiso con este país que tienen muchas de ellas, cualquier decisión que tomen será equilibrada y su repercusión también”.


María González remarcó que “hay un desequilibrio actual” en el reparto de las inversiones en redes “que queremos que estén garantizadas” para que España siga entre los líderes en conectividad, y “necesitamos un compromiso por parte de todos en esta materia”.


Y si finalmente Bruselas impone a las ‘big tech’ nuevas obligaciones de inversión, el Gobierno de Pedro Sánchez confía en “que no tenga una repercusión directa en la ciudadanía”, afirmó González Veracruz.


La secretaria de Estado presentó en el pabellón de España en el Mobile el plan de España como hub audiovisual, dotado con 1.600 millones de euros para el periodo 2021-2025. González avanzó que la adenda de los fondos europeos previsiblemente incluirá una elevación de esa dotación.


Noticias relacionadas

El Grupo Iberia incorpora 15 destinos estivales desde este fin de semana

El precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 euros

El Ibex gana un 1,3% semanal

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Gobierno central, la Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas con una inversión de 51 millones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris