Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Gobierno cuadruplicará la inversión anual al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares

martes, 28 de febrero de 2023, 14:29 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 46,5 millones de euros al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (Socib) entre 2024 y 2033, lo que supone casi cuadruplicar la aportación media anual al pasar de 1,2 millones de euros entre 2007 y 2023 a 4,6 millones de euros entre 2024 y 2033.


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó que “el Gobierno de España está fortaleciendo el sistema científico y tecnológico de los territorios para mejorar la vida de los ciudadanos y hacer de España un país de futuro y bienestar”.


Esta inversión contribuirá al desarrollo de una nueva instalación denominada ‘Socib 2030: Gemelo Digital del Mediterráneo’, una representación digital del Mar Mediterráneo que simulará, con datos en tiempo real y datos históricos, posibles escenarios de futuro mediante modelos de predicción.


Esta herramienta interactiva ayudará a proteger el medio marino y la costa, a dar respuestas a crisis ambientales en tiempo real y a hacer frente al cambio climático. También permitirá acercar el conocimiento a los ciudadanos, al sector público y privado y mejorar la toma de decisiones.


De forma adicional, el Ministerio de Ciencia e Innovación está destinando 7,5 millones de euros para cofinanciar, junto al Gobierno Balear, la nueva sede del Socib en el Polo Marino de Baleares. El Ministerio también concedió más de medio millón de euros al Socib gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la mejora de su equipamiento.


El Socib es un consorcio financiado al 50% por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Gobierno Balear que forma parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS). Está constituido por una red de instalaciones y equipos dedicados a la observación y la investigación del medio marino y su actividad se centra en el Mediterráneo Occidental, incluyendo las Islas Baleares y zonas adyacentes.


Noticias relacionadas

Uno de cada cuatro niños pequeños tiene malaria en el África subsahariana

La Aecid destina 8 millones de euros para promover el conocimiento fruto de alianzas entre universidades, ONG y empresas

La Selección Española de refugiados comienza el camino hacia la Unity Euro Cup

El Hospital La Paz ayuda a las embarazadas a “dejar de fumar por dos”

El atleta paralímpico Gerard Descarrega ‘inspira’ a empleados de Iberia

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris