Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ocho de cada diez mujeres con discapacidad intelectual no mantienen relaciones sexuales

martes, 28 de febrero de 2023, 14:40 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El 83% de las mujeres con discapacidad intelectual no mantienen relaciones sexuales en la actualidad, según un estudio promovido por Plena inclusión España y elaborado por investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) sobre el acceso de este colectivo a los derechos sexuales y reproductivos.


Elaborado a partir de 475 entrevistas a mujeres con esta condición entre 18 y 73 años de edad, el estudio señala, no obstante, que el 53% tienen pareja.


Según sus resultados, ocho de cada diez entrevistadas “hablan poco o nada de sexo”, y entre las que utilizan métodos anticonceptivos, el 60% no los han elegido por sí mismas.


La investigación también revela que solo el 6% de la muestra ha tenido hijos.


Según Plena inclusión, el estudio constata que “un porcentaje elevado de estas mujeres conocen sus derechos”. Por ello, "sorprenden las enormes dificultades a las que se enfrentan para ejercerlos”, señaló.


Entre las causas que generan esta discriminación, figuran los prejuicios sociales y la presión de sus familias. Por todo ello, Plena inclusión demandó a la sociedad en general y a los poderes públicos en particular “más información fácil de entender, adaptada y accesible” sobre derechos sexuales y reproductivos, pero también “un apoyo más decidido” a las mujeres con discapacidad intelectual para que tengan más autonomía y así puedan vivir su sexualidad de “un modo libre y responsable”.


La investigación, en la que participaron mujeres de 16 comunidades autónomas, se enmarca en el programa ‘Lideresas para el cambio’, realizado a lo largo de 2022.


Coordinado por Plena inclusión España, este trabajo ha contado con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


Con este misma etiqueta, #Lideresasparaelcambio, Plena inclusión lanza una campaña en redes sociales para promover la asistencia de mujeres con discapacidad intelectual a las manifestaciones del 8 de marzo.


Noticias relacionadas

El rey Felipe VI recibe un cupón de la ONCE junto a los presidentes de Uruguay y Portugal

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

Una carrera reúne el domingo en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

UNAD denuncia la “invisibilidad” de las personas con discapacidad y adicciones y pide servicios de atención “específicos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris