Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Impulsan la investigación de tumores poco frecuentes para alcanzar el 70% de supervivencia

Agencias
lunes, 27 de febrero de 2023, 18:38 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) recordó este lunes que para conseguir el objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030 es necesario "impulsar la investigación en aquellos cánceres cuya supervivencia es baja o está estancada", además de los tumores poco frecuentes.


Los tumores poco frecuentes suponen entre el 22% y el 24% de los nuevos casos de cáncer al año y su incidencia es inferior a 6 por cada 100.000 personas, destacó la AECC, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero.


“Ejemplo de ello son los sarcomas, una enfermedad poco común y de la que existen más de 70 tipos, lo que dificulta su diagnóstico, debido a que el especialista se encontrará con pocos casos a lo largo de su carrera”, aseguró la Asociación.


Por ello, la AECC mostró su compromiso con la investigación de este tipo de tumores mediante el programa 'Ayuda Estudios Clínicos AECC 2022', que destina un millón de euros al proyecto del doctor Enrique de Álava. Dicho proyecto se llama ‘Trabajando en red en España para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los sarcomas, incluyendo estrategias de medicina personalizada’.


El doctor Álava es jefe del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Rocío e investigador en el Instituto de Biomedicina de Sevilla–IbiS. En la investigación también participan los equipos de la doctora Cleofé Romagosa (Vall d’Hebron Institut de Recerca – VHIR); el doctor César Serrano (Vall d’Hebron Instituto de Oncología–VHIO);el doctor Joan Montero (Universidad de Barcelona); y la doctora Claudia Valverde (Vall d’Hebron Instituto de Oncología – VHIO), además de una amplia red de patólogos de toda España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto