Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Fudación Endesa y el Museo del Prado clausuran la primera edición del proyecto 'Marcos de mira'

lunes, 27 de febrero de 2023, 17:22 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Fundación Endesa y el Museo del Prado clausurarán mañana martes la primera edición del proyecto 'Marcos de mira', que nació en 2022 con el objetivo de acercar el arte a colectivos con dificultades de acceso a la cultura y, en concreto, a los museos y a sus contenidos.


En la primera edición de esta iniciativa, impulsada por Fundación Endesa y Prado Educación, participaron 208 personas y, para muchas de ellas, esta fue la primera vez que vivían la experiencia de visitar un museo.


'Marcos de mira' se desarrolló todos los martes del año pasado con 12 asociaciones sin ánimo de lucro que atienden a personas en situación de exclusión social en España. El programa se dividía en dos sesiones, una teórica y otra práctica.


En la primera, los participantes realizaron recorridos por las salas de la colección permanente del museo y pudieron adentrarse en algunas de sus obras y aprender a interpretarlas, conociendo más sobre la luz y el color, el espacio y la composición, así como la iconografía y el simbolismo de cada una de ellas. En la segunda, tuvieron la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido en talleres impartidos por artistas contemporáneos de alto nivel, expresando, desde su propia mirada y a través de la pintura sobre lienzo, el significado para ellos de las obras que conocieron.


Además, este proyecto ha dado pie a la creación de una nueva obra de arte: el artista Aitor Saraiba ha cosido a mano cada una de las piezas creadas por los participantes en 'Marcos de mira', uniéndolas para convertirlas en una sola pieza artística. Asimismo, la iniciativa ha generado un material didáctico 'online' abierto y disponible gratuitamente a todos los públicos.


El acto de clausura se celebrará el martes a las 10.45 horas en el auditorio del Museo del Prado. Después de recibir a los invitados, una mesa redonda moderada por la coordinadora general de Prado Educación, Ana Moreno, reunirá a los artistas Aitor Saraiba y Cynthia González, y a beneficiarios del proyecto y representantes de Cáritas, Puerta Abierta y Secretariado Gitano, acompañados por Blanca Andrada-Vanderwilde, responsable del proyecto en la Fundación Endesa.


A las 12 horas se presentará la publicación 'online' y las conclusiones, y después las palabras de clausura correrán a cargo del director del Museo del Prado, Miguel Falomir, y del presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero.


Un total de 208 personas participaron en esta primera edición, de la mano de las entidades colaboradoras Centro de Acogida Puerta Abierta, Mujeres por África, Centro de Madrid-Arganzuela, Centro de Rehabilitación Psicosocial Los Cármenes, Fundación La Merced Migraciones, Fundación Tomillo, Asociación Cultural Norte Joven, Fundación Integra, Fundación Secretariado Gitano, y Cáritas Española.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para los I Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

El Grupo Social ONCE presenta en Bruselas la hoja de ruta de la discapacidad ante la Presidencia española de la UE

Daiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigación

La OMS denuncia que niños de entre 10 y 12 años están siendo "reclutados" por la industria mundial del cigarro electrónico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris