Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PSOE afea a Feijóo que sea "equidistante" y se abstenga ante un gobierno que podría estar presidido "por un partido de ultraderecha"

lunes, 27 de febrero de 2023, 14:08 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El PSOE afeó este lunes la posición del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ante la moción de censura que ha registrado Vox ya que considera que "bendice el pacto pero se quita de la foto" y ha optado por una "abstención" ante la posibilidad de un gobierno presidido "por un partido de ultraderecha".


Así lo trasladó la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa que ofreció desde Ferraz y en la que criticó la posición "equidistante" del líder del PP, del que también afeó que "el moderado" ha "terminado adelantando a Casado por la derecha".


"El que venía a traer cordura" a las políticas de Casado, ahora hay que ver con "normalidad" que la derecha "se abstenga" ante un posible gobierno de la "ultraderecha", denunció, algo que tachó de "inaudito".


Montero defendió que "mientras la derecha y la ultraderecha se reunían para ver cómo atacaban a este Gobierno, España creía un 5,5% en 2022" y aprobada medidas que le han llevado a ser el "mejor país" que ha combatido la inflación.


La 'número dos' del PSOE remarcó que la moción de censura es un instrumento constitucional que debe tratarse "con seriedad" y, además de presentar un candidato, hay que presentar un programa de gobierno alternativo, que es el que se somete al conocimiento y votación de la Cámara Baja.


Por ello, Montero afeó a Feijóo que opte por una "abstención a un gobierno presidido por la ultraderecha" y remarcó que "no hacer juego a la antipolítica es dar seriedad a esta moción y respetar a quién la presenta" , porque una posición contraria "perjudicaría" a la política en beneficio de la "antipolítica".


"Una moción de censura no es un instrumento para convocar elecciones", afirmó la ministra, que explicó que la moción permitirá la confrontación de dos modelos, el que desarrolla Pedro Sánchez desde el Gobierno y el que ofrece "la derecha con la ultraderecha".


Noticias relacionadas

El sector crítico de IU afea a Garzón que se entregue "incondicionalmente" a Yolanda Díaz

Yolanda Díaz presenta este domingo su candidatura sin el apoyo de Podemos

Echenique, hospitalizado por neumonía con pronóstico estable

Montero, sobre el primer año de Feijóo: “No sé si están soplando las velas del cumpleaños o del entierro político”

Bolaños conmina a Sumar y a Podemos a pensar en los españoles que anhelan que continúe el Gobierno de coalición

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris