Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España aumentó sus exportaciones energéticas a Francia y Portugal en 2022, según BBVA

Agencias
sábado, 25 de febrero de 2023, 11:59 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


España registró un aumento de sus exportaciones de energía a sus países vecinos Francia y Portugal durante 2022, según BBVA Research.


Así lo afirma el centro de análisis de la entidad en una presentación publicada este viernes por los economistas Cristina Varela y Carlos Castellano bajo el nombre de ‘Natural Gas in Europe. Toward Winter 2024’.


En su análisis del mercado energético europeo, los autores también subrayan que la participación del gas en el mix energético aumentó en Italia y España en 2022 debido a una generación de energía hidroeléctrica "más débil".


Según sus datos, el gas fue el responsable del 32% de la generación eléctrica a lo largo del año frente al 26% del 2021, alcanzando el mismo porcentaje que en 2019. En segundo lugar, se situó la energía eólica, con un 22%, un punto menos que en 2021. La energía hidroeléctrica fue la que más cayó, del 14% al 8%.


No obstante, el informe también apunta que en este 2023 el aumento de la generación hidroeléctrica en España e Italia “ha ayudado a impulsar niveles récord de reservas”.


Según el análisis del BBVA, el almacenamiento europeo de gas natural “se mantiene en niveles favorables” para afrontar el final del inverno, en torno al 63% de la capacidad y un 34% por encima del promedio de entre 2015 y 2020. Esto se ha debido una demanda de gas que se mantuvo “contenida” debido “al clima más cálido de lo normal y la alta generación de energía eólica”.


Por el lado de la oferta, continuaron los flujos desde Rusia a través de gaseoductos (0,8 kilómetros cúbicos de gas) y la importación de gas natural licuado (dos kilómetros cúbicos). Según BBVA, las plantas de GNL de importación de la Unión Europea “todavía tienen margen de maniobra a pesar de las tensiones en el uso de la regasificación en algunos países de Europa del Este”.


Asimismo, la entidad subraya que la demanda “contenida” y el suministro “estable” están haciendo bajar los precios del gas en Europa, algo que se prevé que dure hasta el final de este inverno por el clima cálido. No obstante, cree que los precios podrían volver a estar “bajo presión” el próximo invierno si la recuperación de las importaciones de GNL por parte de China es “muy fuerte”.


A pesar de todo, en el escenario conservador de BBVA Research se espera que “no haya escasez” de gas este año ni en 2024.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto