Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Cox Energy confirma su apuesta por Abengoa con un préstamo de 2,5 millones de euros para pagar las nóminas de manera inmediata

viernes, 24 de febrero de 2023, 15:06 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Cox Energy ha confirmado su apuesta por Abengoa con un préstamo de 2,5 millones de euros para pagar las nóminas de manera inmediata.


La compañía que preside Enrique Riquelme da así un importante respiro a los trabajadores del grupo que sufrían el impago de sus nóminas desde enero. UGT expresaba a este medio esta misma mañana la “situación límite” en la que se encuentran, “que se une a la incertidumbre día tras día, mes a mes sobre todo en los dos últimos años”, comentó a Servimedia Manuel Ponce.


La apuesta y compromiso de Cox Energy por Abengoa se materializa con la concesión de este préstamo de 2.5 millones que iría íntegramente para el pago de los salarios de los más de 5.000 trabajadores. Este gesto de confianza “incluso en un contexto tan en contra y de tanta incertidumbre”, según indicaron fuentes cercanas, “supone en respaldo definitivo a la capacidad de una compañía y su fuerza laboral”, así como el plan solvente que Cox Energy puede llegar a tener para con Abengoa.


El anuncio de este préstamo, al que tuvo acceso Servimedia, llega en un momento clave para Abengoa, que se juega su futuro en próximos días. Las cinco compañías que han presentado propuestas para hacerse con las 33 filiales del grupo Abengoa, ahora en concurso de acreedores, deberán entregar el próximo lunes un documento con sus ofertas definitivas, que serán estudiadas por el magistrado del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla, Jesús Ginés Gabaldón, para proceder a su venta.


Las otras cuatro ofertas presentadas están protagonizadas por Urbas, Ultramar, RCP/Sinclair y Terramar.


En el caso del grupo español Urbas, su oferta fue la elegida el pasado mes de octubre por el Consejo de Administración de la compañía para presentarla al Juzgado de lo Mercantil Número 3 de Sevilla una vez declarara el Concurso de Acreedores.


Tras ella, llegó la británica Sinclair Capital quien, junto con la portuguesa RCP, presentó al juez una oferta por los activos de Abengoa alternativa a la de Urbas, horas después de que los comités de empresa de las filiales que conformaban el grupo Abengoa hubieran dado su opinión favorable a la oferta de Urbas. Ya en el mes de julio habían presentado una oferta conjunta, de la mano del entonces presidente del Consejo de Abengoa, Clemente Fernández, para evitar la liquidación de la compañía.


Ultramar Energy fue la tercera en irrumpir en la carrera por quedarse con la multinacional sevillana. La compañía británica, que formalizó los términos y condiciones de su intención a mediados del mes de diciembre, cuenta con el respaldo de Siemens Energy.


Por su parte, Terramar, fondo especializado en este tipo de operaciones, presentó una nueva oferta el pasado mes de enero para hacerse con la totalidad de Abengoa. Previamente, el fondo estadounidense con sede en Los Ángeles, había presentado ya varias propuestas para hacerse con el control de Abenewco I, la sociedad que agrupa todos estos activos y de la que dependen el resto de compañías del grupo. Todas ellas fracasaron.


Noticias relacionadas

Las estaciones de esquí llegan a primavera con 426 kilómetros de pistas

El INE confirma que el PIB de España creció un 5,5% en 2022

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones presenta mañana la campaña 'Somos 47 millones'

El plazo para solicitar el cheque de 200 euros concluye en una semana

El precio de la luz cae un 29% este viernes, hasta los 59,15 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris