Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inflación de la eurozona se reduce hasta el 8,6% por la moderación del precio de la energía

Agencias
jueves, 23 de febrero de 2023, 12:26 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La tasa de inflación anual de la eurozona se moderó hasta el 8,6% en enero, seis décimas menos que en diciembre, gracias a la reducción del precio de la energía que, aunque se mantiene elevado –un 18,9% más que en el mismo periodo del año pasado–, su escalada se reduce en 6,6 puntos.


La inflación anual de la Unión Europea, por su parte, fue del 10,0%, frente al 10,4% de diciembre, según los datos publicados este jueves por Eurostat, la oficina estadística de la UE.


La inflación en la eurozona registra así su tercer mes consecutivo a la baja desde que alcanzara su pico en octubre, cuando se situó en el 10,6%. A partir de entonces, ha registrado reducciones sucesivas como pretendía el Banco Central Europeo (BCE) con las sucesivas subidas de los tipos de interés. No obstante, el organismo presidido por Christine Lagarde prevé acometer en marzo una nueva alza de 50 puntos básicos (pb) para proseguir esta senda de reducción de precios.


La inflación subyacente, en cambio, no ha tocado techo todavía. En enero volvió a encadenar otra subida y ya se sitúa en el 7,1%, con los alimentos, las bebidas y el tabaco en el 14,1%. Así las cosas, este grupo protagonizó la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la eurozona, responsabilizándose de hasta 2,94 puntos porcentuales del 8,6%.


La contribución de la energía fue de 2,17 puntos, mientras que la de servicios fue de 1,80 puntos y la de bienes industriales no energéticos de 1,73 puntos.


LUXEMBURGO, MEJOR QUE ESPAÑA


Si se evalúa la evolución por países, destaca la inflación de Luxemburgo. Con un 5,8% de inflación adelantó a España (+5,9%) como el estado con la subida de precios más moderada de toda Europa.


Las tasas anuales más altas, en cambio, se registraron en Hungría (+26,2%), Letonia (+21,4%) y República Checa (+19,1%). En comparación con diciembre, la inflación anual cayó en dieciocho Estados miembros y aumentó en nueve.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto