Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La inflación de la eurozona se reduce hasta el 8,6% por la moderación del precio de la energía

jueves, 23 de febrero de 2023, 12:26 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La tasa de inflación anual de la eurozona se moderó hasta el 8,6% en enero, seis décimas menos que en diciembre, gracias a la reducción del precio de la energía que, aunque se mantiene elevado –un 18,9% más que en el mismo periodo del año pasado–, su escalada se reduce en 6,6 puntos.


La inflación anual de la Unión Europea, por su parte, fue del 10,0%, frente al 10,4% de diciembre, según los datos publicados este jueves por Eurostat, la oficina estadística de la UE.


La inflación en la eurozona registra así su tercer mes consecutivo a la baja desde que alcanzara su pico en octubre, cuando se situó en el 10,6%. A partir de entonces, ha registrado reducciones sucesivas como pretendía el Banco Central Europeo (BCE) con las sucesivas subidas de los tipos de interés. No obstante, el organismo presidido por Christine Lagarde prevé acometer en marzo una nueva alza de 50 puntos básicos (pb) para proseguir esta senda de reducción de precios.


La inflación subyacente, en cambio, no ha tocado techo todavía. En enero volvió a encadenar otra subida y ya se sitúa en el 7,1%, con los alimentos, las bebidas y el tabaco en el 14,1%. Así las cosas, este grupo protagonizó la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la eurozona, responsabilizándose de hasta 2,94 puntos porcentuales del 8,6%.


La contribución de la energía fue de 2,17 puntos, mientras que la de servicios fue de 1,80 puntos y la de bienes industriales no energéticos de 1,73 puntos.


LUXEMBURGO, MEJOR QUE ESPAÑA


Si se evalúa la evolución por países, destaca la inflación de Luxemburgo. Con un 5,8% de inflación adelantó a España (+5,9%) como el estado con la subida de precios más moderada de toda Europa.


Las tasas anuales más altas, en cambio, se registraron en Hungría (+26,2%), Letonia (+21,4%) y República Checa (+19,1%). En comparación con diciembre, la inflación anual cayó en dieciocho Estados miembros y aumentó en nueve.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris