Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

CCOO descarta que no haya reforma de pensiones y pide “calma” ante informaciones sobre una sanción por los fondos europeos

miércoles, 22 de febrero de 2023, 11:08 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El secretario general de CCOO, Unai Sordo, descartó este miércoles que en España no vaya a aprobarse la segunda fase de la reforma de pensiones e hizo un llamamiento a la “calma” ante las informaciones publicadas en los medios sobre el mecanismo que contempla Bruselas para sancionar a los países que incumplan hitos comprometidos en el marco de la recepción de los fondos europeos.


“En España, ni se contempla que no haya una reforma de pensiones”, apuntó Sordo a su llegada a una jornada del gabinete jurídico de CCOO y Juezas y jueces para la democracia, donde destacó la importancia de reforzar el apartado de los ingresos del sistema.


A su juicio, “en España no hay mayor problema” en cumplir con los hitos comprometidos con Bruselas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Sobre la reforma del período de cálculo de la pensión que Seguridad Social quiere aprobar, Sordo señaló que se puede hacer “mejorando” el tratamiento de los períodos de cotización y “concertando” con la UE. “Pero eso no implica que tenga que haber ningún tipo de recortes”, precisó.


En este sentido, el secretario general de CCOO pidió que, “en caso de que haya alguna novedad” con respecto a los temas que el Ministerio de Seguridad Social puso sobre la mesa en diciembre, se convoque a la Comisión del Pacto de Toledo y, a continuación, se “recupere” la mesa de diálogo social con sindicatos y patronal.


“Hay que mantener la calma”, enfatizó Sordo, quien proclamó que “no hay riesgo sobre los fondos europeos” y que “el acuerdo es posible en los próximos meses”.


Eso sí, el líder sindical avisó de que “hay que trabajar menos con filtraciones y especulaciones” y, en su defecto, reunir a la Comisión del Pacto de Toledo y a los agentes sociales.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris