Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid aplicará ‘Big Data’ e Inteligencia Artificial para prevenir el abandono educativo temprano

Agencias
martes, 21 de febrero de 2023, 14:16 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid aplicará las tecnologías de ‘Big Data’ e Inteligencia Artificial para prevenir el abandono educativo temprano en los centros educativos de la región.


Según comunicó este martes el Gobierno regional, la Consejería de Educación y Universidades planea introducir, en fases sucesivas, el análisis de datos en el sistema con el fin de detectar necesidades de alumnos, centros y familias y poner a disposición los recursos necesarios.


Además de la detección de situaciones de riesgo, se trabajará en una orientación académico-profesional individualizada y la personalización del proceso de aprendizaje de cada estudiante.


El vicepresidente, consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid Enrique Ossorio, explicó hoy este proyecto durante la inauguración del Espacio Matemático Madrid en el IES Gabriel García Márquez de Leganés, el primero de estas características en la región, que cuenta con más de 2.000 piezas de material didáctico de la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas Emma Castelnuovo, integrada por unos 260 docentes de Primaria y Secundaria.


ESPACIO MATEMÁTICO


Se trata de un área dinámica para el aprendizaje de esta materia mediante una metodología visual y manipulativa gracias al uso de piezas, a través de las que pueden constatar principios, conclusiones e investigaciones. Con ello, se pretende acercar esta asignatura de una forma diferente.


Servirá también a los docentes como complemento a su metodología de enseñanza, ya que está ideado para visitas escolares, así como muestras y otras actividades que se organicen. Cuenta con una exposición permanente de los elementos elaborados por la Sociedad Emma Castelnuovo, algunos de ellos de gran tamaño, además de dos aulas-taller en la que se podrán manipular estos objetos.


Por otro lado, también dispone de una sala para realizar charlas o conferencias de pequeño formato, además del salón de actos del propio instituto público Gabriel García Márquez de Leganés.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto