Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Montero cree que los eurodiputados que visitan España “están sorprendidos” por la ejecución de los fondos europeos

martes, 21 de febrero de 2023, 14:43 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó este martes que tiene la “impresión” de que los eurodiputados que están de visita en España para analizar el despliegue de los fondos europeos “están sorprendidos” por todos los instrumentos que el Gobierno ha puesto en marcha para mejorar la ejecución de estos recursos y para garantizar un “control muy riguroso” de los intereses financieros de la Unión Europea.


Montero se expresó de este modo durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde fue preguntada por la reunión que ha mantenido con la delegación europea que examina en España la situación de los fondos europeos y sus mecanismos de control.


La ministra subrayó que pretenden “conocer de primera mano” cómo está siendo la ejecución de estos recursos y explicó que, además de la reunión con Hacienda, estos eurodiputados se reunieron este lunes con el Ministerio de Asuntos Económicos y con la CEOE. Asimismo, se encontrarán con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y con los sindicatos.


Además, Montero puso en valor que desde el Ejecutivo se ha mostrado “total colaboración”, se ha trasladado la información en su “poder” y se tiene predisposición a la “rendición de cuentas”. Igualmente, la titular de Hacienda presumió de que se sienten “orgullosos” de los mecanismos puestos en marcha en materia de auditorías que, además, “permiten anticiparse a conflictos de interés”.


Sobre las conclusiones que esta delegación europea está pudiendo sacar, la ministra dijo no atreverse “a hablar por boca” de estos europarlamentarios, pero aclaró que su “impresión” es que “están sorprendidos” por los mecanismos puestos en marcha en España para una mejor ejecución de los fondos y para garantizar un “control muy riguroso” de los intereses financieros de la UE.


También resaltó que la delegación europea “es consciente” de que la reforma del delito de malversación aprobada a finales de 2022, “de ninguna manera despenalizan ningún supuesto” de “distracción” de dinero público, sino que lo que hace es “acomodar mejor” las penas a los actos indebidos que se cometen.


Con todo, reconoció que los eurodiputados pueden tener sus propias opiniones políticas, aunque tienen que tener “respeto” por la legislación de cada país.


Por último, señaló que España ha recibido más de 30.000 millones en fondos europeos, lo que está permitiendo que organismos como la Comisión Europea estén elevando las previsiones de crecimiento del país para este ejercicio.


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris