Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ATA advierte de que los autónomos no perciben que les lleguen los fondos europeos y dice que si se les pregunta se “parten de risa”

Agencias
martes, 21 de febrero de 2023, 12:41 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este martes en el Fórum Europa de que los autónomos y pequeños negocios no perciben que los fondos europeos de recuperación puestos en marcha tras la pandemia les estén llegando realmente e ironizó afirmando que si se les pregunta “se parten de risa en nuestra cara”.


“Lo digo tal y como es. Espero que esta percepción cambie”, manifestó Amor en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum.


No obstante, puso en valor que se han puesto Pertes y diferentes mecanismos para tratar de que los fondos capilaricen a toda la economía real, pero la percepción del tejido productivo “a día de hoy” sigue sin ser esa.


Preguntado por la visita de la Unión Europea a España para supervisar el despliegue de los fondos, Amor dijo que no es “partidario de que estemos echándonos en cara qué ocurre” con ellos. En su defecto, apostó por que “entre todos seamos capaces de buscar cómo mejorar la competitividad de nuestro país, el bienestar de la gente y mejorar el tejido empresarial”.


“Si queremos que los fondos europeos tengan un reflejo importante en la economía de nuestro país, hay que pensar que tienen que llegar al tejido empresarial y a los autónomos y pequeñas empresas”, añadió el presidente de ATA.


DIGITALIZACIÓN


Por otra parte, Amor valoró positivamente el ‘Kit Digital’ puesto en marcha por el Gobierno, con el que se ayuda a las empresas y autónomos a avanzar en su digitalización. Eso sí, dijo que si hay una nueva convocatoria se deben plantear mecanismos para que se flexibilice la forma de acceso.


Precisamente, advirtió de que “la mayoría de autónomos no tienen correo electrónico” y en ocasiones usan, por ejemplo, el de un hijo. Además, apuntó que para un autónomo su ordenador es su móvil pues, en muchos casos, “no tienen tiempo” de sentarse ante un ordenador.


Por ello, apostó por sensibilizar acerca de la importancia de las nuevas tecnologías y mejorar la formación ya que, según explicó, en 2025 se implantará definitivamente la factura electrónica. “O aceleramos o en 22 meses no tenemos a todo el tejido empresarial preparado para hacer facturación electrónica”, previno el presidente de ATA.


Por último, preguntado por su valoración sobre la conocida como ‘ley de startups’, para impulsar el emprendimiento en el ámbito digital, Amor alabó que “se ha avanzado mucho” con esta normativa, aunque siempre “hay cosas que se pueden hacer mejor, como todo”.


“Con lo que está lloviendo en el campo político, me alegro de que haya sido de las leyes que han salido con más apoyos. Es señal de que al menos se ha consensuado o hablado en el ámbito político”, celebró Amor.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto