Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi insta a Derechos Sociales a orientar todas las prestaciones del SAAD a la autonomía personal y la vida independiente

Agencias
martes, 21 de febrero de 2023, 11:58 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a orientar todas las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a la autonomía personal y la vida independiente.


El objetivo es conseguir una “efectiva inclusión y participación comunitarias” para las personas con discapacidad y en situación de dependencia, que son las que precisan más apoyos para ver culminado con éxito este proceso.


Así lo expresa en un informe de consideraciones y propuestas del Cermi al trámite de consulta pública previa del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del SAAD, establecidas en la Ley 39/2066, de 14 de diciembre, de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.


A juicio de Cermi, “el SAAD, después de más de quince años de vigencia, está muy lejos de haber alcanzado el potencial que encerraba en sus designios iniciales, adoleciendo de un catálogo de prestaciones escaso, rígido y cicatero, con intensidades y alcances muy precarios, débiles y discontinuos”. Todo ello, según el movimiento de la discapacidad, “resta al sistema eficacia en la provisión de apoyos prontos, suficientes y elegidos verdaderamente por la persona”.


El Cermi advirtió de que “es absolutamente preciso” reformar el Real Decreto 1051/2013”. Para ello, propuso incorporar de forma “inexcusable” grandes lineamientos y un anexo detallado de la prestación económica vinculada a la asistencia personal. El primero de ellos, aboga por la reforma de la Ley 39/2006 ya que muchas de las modificaciones que precisan las prestaciones del SAAD encuentran su confín en la Ley y, sino se modifica, “no se puede avanzar todo lo deseable”.


Otra de las consideraciones hace alusión a que la reforma del Real Decreto ha de estar absolutamente alienada con los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006 de Naciones Unidas.


El tercer punto hace referencia a la necesidad de aprovechar esta reforma para “cancelar todos y cada uno de los infames recortes y retrocesos que supuso en su momento la reforma del año 2012, volviendo al régimen anterior”.


En cuanto a las características que deben tener las prestaciones del SAAD, el Cermi señala que deben ser amplias en número, suficientes en cuanto a su contenido, libremente elegidas por la persona en situación de dependencia, flexibles y elásticas, entre otros indicadores.


Según detalla el Cermi en el informe, el servicio de promoción de la autonomía personal debe consignarse como “compatible absolutamente con el resto de servicios y prestaciones del Sistema, sin ninguna restricción ni limite asfixiante”.


Respecto al peso que tienen las mujeres en el SAAD, el Cermi advierte de la necesidad de concebir el nuevo Real Decreto con un efectivo enfoque de género.


El Cermi quiso aprovechar este informe para insistir en la “necesidad imperiosa” de que los gestores del SAAD aborden la regulación de la participación de la persona usuaria en el coste del servicio, coloquialmente llamado copago, para suprimirlo enteramente o al menos atenuarlo considerablemente.


“El proyecto de Real Decreto en curso ha de venir acompañado de una completa y exhaustiva Memoria Económica, que no sea de aliño, de mero trámite, como estamos habituados, que lleve consigo una aportación de recursos públicos suficiente y sostenida, que permita que se traduzcan con prontitud en hechos tangibles los avances que esta nueva regulación comportará” concluye el documento.


Se puede acceder al informe en


‘https://cermi.es/novedad/informe-de-consideraciones-y-propuestas-del-cermi-al-proyecto-de-real-decreto-por-el-que-se-modifica-el-real-decreto-10512013-de-27-de-diciembre’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto