Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aedas Homes se aproxima a las 4.000 viviendas industrializadas

Agencias
martes, 21 de febrero de 2023, 10:36 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Aedas Homes indicó este martes que se aproxima a las 4.000 viviendas total o parcialmente industrializadas distribuidas en más de 70 promociones y subrayó que se afianza como “referente” en la implementación de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) en sus proyectos.


Según la promotora, cuenta con un plan de industrialización “perfectamente trazado”. De estas 70 promociones modulares 3D o por componentes 2D (baños, fachadas, estructuras, etc.), hasta 2022 ha entregado seis proyectos totalmente industrializados con más de 100 viviendas y más de una decena con baños industrializados, con cerca de 600 viviendas.


Este año 2023 finalizará más de una veintena con más de 1.000 unidades; en 2024, otras 20 y también más de 1.000 viviendas; en 2025, hasta el momento, prevé la entrega de casi otra veintena de proyectos ‘offsite’ con un millar de unidades.


Entre las promociones industrializadas, Aedas destacó los proyectos con estructura industrializada en madera, con cinco promociones y 182 viviendas que la promotora ya está desarrollando en Alicante, Baleares y Madrid.


El balance ‘offsite’ de AEDAS Homes “afianza el cumplimiento del objetivo de la compañía en materia de industrialización” marcado en su Plan ESG 2021-23.


El delegado de Industrialización de Aedas Homes, José María Quirós, indicó “en plena era de la inmediatez, los Métodos Modernos de Construcción reducen significativamente los plazos de ejecución y de entrega a los clientes, suponen mayores calidades en la terminación y funcionamiento de las viviendas y hacen la construcción mucho más sostenible. Además, se trata de una edificación que solventa, en parte, uno de los desafíos del sector: la escasez de mano de obra”.


“Tenemos que cambiar la forma de hacer las casas, tanto en el sistema como con los materiales, y el uso de la madera será clave para el futuro del sector”, explicó Quirós, quien subrayó que se trata del material “más sostenible que existe, muy resistente estructuralmente, flexible, duradero y “no sólo no emite CO2 en su fabricación, sino que lo absorbe”.


“Nos encaminamos a la meta de que el 25% de las viviendas que entregue AEDAS Homes a partir de 2023 sean total o parcialmente ‘offsite’”, indicó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto