Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El contingente español en Líbano despeja de nieve las rutas de la misión de la ONU

lunes, 20 de febrero de 2023, 15:27 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Ingenieros del contingente español desplegado en Líbano bajo mandato de Naciones Unidas trabajan sin descanso en las estrechas carreteras de montaña al sur del país, y su objetivo es mantener abiertas las rutas de las zonas que vigilan los cascos azules de la ONU.


Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) una de las zonas más afectadas en Líbano es la que une las localidades de Kafer Chouba y En Nouqar, que cruza la posición de la ONU perteneciente al batallón indio.


Hasta la fecha, según el EMAD, los ingenieros españoles han limpiado más de 20 kilómetros de estrechas carreteras de montaña. Antes de este trabajo, realizaron múltiples reconocimientos de las rutas para que en el momento en el que todo quedase cubierto por la nieve no se produjeran accidentes.


El personal del pelotón de máquinas, al mando de un sargento y de ocho legionarios, se apoyó en una máquina quitanieves de empuje, una máquina de carga, una retroexcavadora JCB y vehículos ligeros. Pero la maquinaria no llega a todos los sitios y en varias ocasiones tuvieron que manejar la azada y la pala.


MANDATO DE LA ONU


En Líbano y bajo bandera de Naciones Unidas, España contribuye con aproximadamente 600 militares que componen el contingente Brilib XXXVIII, bajo el mando del general de brigada Melchor Marín Elvira. Además, en estos momentos el general español Aroldo Lázaro ostenta el puesto de comandante y jefe de la misión de la ONU en el país (Unifil).


Las Fuerzas Armadas españolas se desplegaron por primera vez en septiembre de 2006 en el sur de Líbano para integrar la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en la zona. Desde entonces, en numerosos despliegues, trabajan para dar cumplimiento a la resolución 1701 de Naciones Unidas. Por ello, los militares españoles realizan patrullas a pie y en vehículo, con el fin de vigilar permanentemente la línea de separación entre Líbano e Israel, conocida como ‘Blue Line’.


Noticias relacionadas

Baldoví rechaza “utilizar a las mujeres para satisfacer los deseos de paternidad de otras personas”

Detenida en España una fugitiva de las más buscadas por Europol

Gloria Elizo (Podemos) lamenta que la dirección del partido no apoye a su “compañera” Yolanda Díaz

El PSOE desea que Sumar sea un “éxito” y “aglutine” al mundo "a la izquierda” de los socialistas

Yolanda Díaz rechaza la gestación subrogada por basarse en “la explotación de mujeres pobres” y achaca “otro error histórico” a Feijóo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris