Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuatro de cada diez muertes en jornada laboral durante 2022 se produjeron por infartos y derrames cerebrales

Agencias
lunes, 20 de febrero de 2023, 13:14 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El 41,97% de los fallecimientos durante la jornada laboral que se produjeron en 2022 se debieron a infartos y derrames cerebrales, lo que supone que, de 679 decesos, 285 estuvieron provocados por esta causa.


Para UGT, estas cifras podrían tener relación con la exposición a riesgos psicosociales de origen laboral, como por ejemplo el estrés laboral. En un informe, el sindicato avisa de que este tipo de muerte aumenta en un 29%, lo que puede reflejar que la salud mental de las personas trabajadoras está “seriamente dañada” y que las condiciones de trabajo tienen influencia en este problema.


Además, en el pasado año, aumentaron los fallecimientos por atrapamientos, aplastamientos y amputaciones en un 21,2%, alcanzando las 103 muertes. “Son causas que deberían estar previstas y evaluadas a través de la evaluación de riesgos laborales obligatoria por ley y frente a la que se deben adoptar medidas preventivas para evitar, precisamente, este tipo de accidente mortal”, añade el sindicato.


Los ahogamientos en líquido, con 23 muertes, aumentan en 17, lo que supone un incremento del 283,3%, influenciado por las muertes de los trabajadores del pesquero gallego en aguas de Canadá.


Más allá de estas causas, durante la jornada de trabajo fallecieron 679 trabajadores (+18,1%) y 147 'in itinere' (+13,1%), de los que 128 fueron por accidentes de tráfico.


En conjunto, 826 trabajadores perdieron la vida durante 2022 (incluidos accidentes en jornada laboral e 'in intinere'). Son 121 personas más que las fallecidas durante 2021 (+17,2%).


Por sectores, los servicios registraron 320 muertes en 2022, seguido de construcción (150), industria (114) y sector agrario (95). En cambio, si se ponderan los fallecimientos con el número de trabajadores de cada área, agricultura se anota las peores cifras, con 13,53 accidentes por cada 100.000 trabajadores, seguido de la construcción (11,28), industria (4,9) y servicios (2,13).


Al margen de los fallecimientos, y según el análisis realizado por UGT, durante el año 2022 se produjeron 1.196.425 accidentes de trabajo en España, de los que 631.724 causaron la baja laboral del trabajador (aumentando este dato en un 10,4%) y 564.701 no provocaron incapacidad temporal (-0,1%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto