Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acaba el plazo para participar en la séptima edición de los Premios 9M por las personas desaparecidas

Agencias
lunes, 20 de febrero de 2023, 09:27 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Este lunes, a las 22.00 horas, concluye el plazo de presentación de candidaturas para participar en la séptima edición de los Premios 9 de Marzo auspiciados por la Fundación Europea por las personas desaparecidas QSDglobal para “reconocer, promover y fomentar” las acciones, iniciativas e investigaciones relacionadas con la “realidad de las desapariciones”.


Los galardones tratan tanto de distinguir “actuaciones ejemplares" ya realizadas, como de “incentivar las que, en el futuro próximo, contribuyan a mejorar los sistemas de búsqueda, la atención a sus familias, la conciencia social y la prevención y estudio de las causas que motivan las desapariciones de personas”, según precisó la fundación en un comunicado.


Tras subrayar que las distinciones han tenido el “doble efecto” de “ampliar la visibilidad de la causa e incentivar los progresos en todos los ámbitos vinculados” a las personas desaparecidas, la entidad avanzó que su patronato ha “concentrado” los galardones de 2023 en las cuatro categorías que considera “más significativas”, como son el Premio Flor Bellver, a la Mejor Acción Social y/o Institucional; el Premio Pablo Rosón, a la mejor aplicación tecnológica, conocimiento científico o publicación; el Premio a la Mejor Labor Informativa o de Comunicación y el Premio a la Mejor Intervención Policial y/o Judicial.


Con respecto al Premio Flor Bellver, recordó que, desde la edición anterior, se entrega “en recuerdo y homenaje” a esta psicóloga que trabajó “de manera altruista” en la Asociación de familiares Intersos, de la que fue presidenta durante diez años.


“Bajo su incansable impulso, la asociación, creada en 1998 en Cornellá de Llobregat por los padres de Cristina Bergua, logró el respaldo institucional de las Cortes españolas, en 2010 con la creación del Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente el 9 de Marzo y en 2013 con la Comisión Especial del Senado cuyo Informe final fue contundente al señalar carencias y apuntar reformas y mejoras en el tratamiento social, judicial y policial de las desapariciones”, explicó la fundación.


En paralelo, puntualizó que el Premio Pablo Rosón reconoce la “generosa dedicación personal” a la causa de las personas desaparecidas de “uno de los más relevantes empresarios españoles del sector de las telecomunicaciones”.


“Su humanidad y empatía se hizo tangible desde los primeros pasos de la fundación, de la que fue uno de sus patronos más activos, especialmente en relación con los recursos tecnológicos y los encuentros anuales de familias”, abundó, convencida de que, tras su fallecimiento, “sigue inspirando nuevos progresos” en el campo científico y de las tecnologías aplicadas a “mejorar la respuesta a las desapariciones de personas”.


ENTREGA DE PREMIOS


La valoración de las candidaturas presentadas y el fallo de los premios los llevará a cabo un jurado integrado por “reconocidos” profesionales de distintos ámbitos y representantes de entidades públicas y privadas bajo la presidencia del presidente de la Fundación QSDglobal, José Antonio Lorente, y actuando como secretario el secretario de la propia organización, José Rafael Rich.


El galardón incluye un diploma acreditativo y una escultura en madera, titulada ‘Ausencias’ y diseñada artesanalmente por el arquitecto cordobés Rafael Obrero, y el acto de entrega se llevará a cabo durante la jornada en la que la entidad conmemore el Día de la persona desaparecida sin causa aparente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto