Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Un sistema de 'videomapping' convierte La Piedad de Miguel Ángel de Guadix al arte sacro del siglo XXI

domingo, 19 de febrero de 2023, 16:00 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Catedral de Guadix en colaboración con ArtiSplendore presentan el jueves un novedoso sistema de 'videomapping' sobre La Piedad de Miguel Ángel de Guadix (Granada), la única copia idéntica de la obra del artista italiano que se encuentra en el Vaticano.


La copia, albergada en la capilla de San Torcuato en la catedral accitana, es un conjunto escultórico único en el mundo realizado con una precisión insuperable, que representa de manera absolutamente fidedigna la obra única firmada por Miguel Ángel.


Esta presentación mostrará el trabajo realizado por la Catedral de Guadix en colaboración con la citada empresa, especializada en gestión turística y cultural con la que se pretende relanzar esta figura excepcional con la oferta a los visitantes de un ‘videomapping’, es decir, un espectáculo visual a través de la creación de “una segunda piel” para el monumento con el que se destacan numerosos aspectos técnicos, históricos y artísticos de la pieza. Se trata, según sus promotores, de una obra artística contemporánea sobre una obra artística clásica ya existente.


La escultura, que tiene un pasado misterioso, fue remodelada en el año 2001 por la escultora Mª Ángeles Lázaro Guil, que consiguió su espléndido aspecto actual. El origen de La Piedad de Guadix es desconocido, aunque hay datos que confirman que se presentó en el Salón del Arte de Bolonia (Italia) donde obtuvo el Primer Premio de Escultura. Posteriormente fue adquirida por el entonces cónsul de España en Bolonia, Manuel Martínez-Carrasco Reyes Almansa y Almansa procedente de Guadix, que donó la obra al convento de Santiago de su ciudad natal en 1931. Durante la Guerra Civil fue destruida parcialmente y toda la documentación referente a su autor desapareció.


Noticias relacionadas

TVE retransmitirá mañana el España-Noruega y el martes el Escocia-España

Cerca de 40.000 personas con problemas mentales pidieron ayuda al Teléfono de la Esperanza en 2022

El acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncer

España gasta más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar

La terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris