Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos se presenta como “la red de defensa de la clase media” frente al bipartidismo y el populismo

Agencias
sábado, 18 de febrero de 2023, 13:42 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Gobierno balear en las elecciones autonómicas del próximo mayo, Patricia Guasp, defendió este sábado que su partido es “la red defensa de la clase media” frente al bipartidismo y el populismo que, aseguró, representan PSOE, PP y Podemos.


Guasp aprovechó un acto de partido para presentar a los candidatos de su formación a las elecciones municipales y autonómicas para afirmar que el populismo y bipartidismo son los enemigos del progreso y presentar a Cs como “la mejor opción” en lo comicios de mayo.


“Representamos la mejor opción el 28 de mayo, la liberal”, insistió la dirigente de Ciudadanos, que reiteró que el de su partido “es el proyecto más noble que se puede defender”. Destacó que concurren a las elecciones con una agenda reformista “para cambiar el país” y unos principios que “ni se venden ni se compran”.


Una agenda, añadió, basada en la igualdad de oportunidades, la meritocracia y el esfuerzo y cuyo objetivo no es “imponer una visión única de España sino garantizar la igualdad entre todos los españoles y la igualdad de oportunidades”. También para defender el libre mercado sin dogmas y renunciando al frentismo “al que nos han abocado durante cuarenta años el PP y el PSOE y ahora también lo hacen los populistas”.


Guasp pidió al presidente del Gobierno que cese a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por acusar a los jueces de la reducción “masiva” de penas a agresores sexuales y agregó que si no lo hace será “cómplice de las consecuencias de la ley del ‘solo sí es sí’”.


También denunció los niveles que alcanza la deuda pública, que cerró 2022 en el 113,1% del PIB, y aseveró que a causa de ello “cada niño que nace en España tiene ya una deuda de 30.000 euros”.


AYUNTAMIENTOS


Antes de Guasp intervino la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Barcelona, Anna Grau, que puso en valor el trabajo de su partido en los municipios y comunidades en cuyos gobiernos influye para evitar “los abusos de poder” de otras formaciones y hacer frente a “las oleadas” de corrupción y malversación que dijo sufren los españoles.


Grau acuso al Gobierno central y al de Cataluña y otras comunidades de los problemas que sufren los ciudadanos, como la inseguridad o la falta de vivienda asequible.


Por su parte, la candidata del partido a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, afirmó que “no todos los políticos somos iguales, no todos los políticos nos corrompemos” y preguntó cuántos “han rechazado dos veces ser alcaldesa de Madrid, no todos somos iguales”, reiteró.


“En política local”, continuó, “no hay trampas, en política local no hay Sánchez, bueno hay política de Sánchez (en clara referencia a la candidata socialista, la ministra Reyes Maroto), no sé si la conocéis, ella a vosotros no”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto