Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica acredita con 'blockchain' la calidad de un aceite jiennense

Agencias
jueves, 16 de febrero de 2023, 11:56 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La empresa aceitera jiennense Castillo de Canena ha empleado la tecnología 'blockchain' de Telefónica Tech para garantizar al consumidor final la calidad y autenticidad de su producción.


Castillo de Canena ha implantado la plataforma TrustOS de Telefónica Tech, de forma que las botellas de su aceite de oliva virgen extra incorporarán etiquetas digitales para que el cliente pueda acceder a través de su dispositivo a toda la información relevante del proceso agrícola e industrial de elaboración del aceite y tener así garantías adicionales de que el producto comprado cumple con las certificaciones y garantías de origen correspondientes.


Las primeras unidades que incluirán en su etiquetado la tecnología 'Blockchain' serán las que tienen como destino el mercado de Reino Unido y posteriormente se irán incorporando en las del resto de los países.


La etiqueta digital es única para cada botella y ofrece el histórico completo del ciclo de vida del aceite que contiene: desde la información relativa a las botellas y lotes, hasta los detalles de los eventos de recolección, molturación, filtrado e inertización en la almazara. De esta forma, el cliente puede saber, por ejemplo, la fecha en la que se recogió la aceituna de la que procede el aceite que está comprando y la geolocalización del pago y la finca de recolección.


Para José Luis Núñez, responsable del negocio de Blockchain en Telefónica Tech, “Castillo de Canena es un ejemplo más de cómo nuestra plataforma gestionada TrustOs facilita y simplifica a las empresas de cualquier industria la adopción de 'blockchain', incluso en sectores poco digitalizados como el de la producción agroalimentaria, y de cómo nuestros equipos altamente cualificados las acompañan en su transformación digital”.


Rocío García Oroz responsable IT de Castillo de Canena, afirma que "ante nuestra continua búsqueda de la excelencia, damos un paso adelante y nos apoyamos en la mejora tecnológica que nos otorga Blockchain para ofrecer un valor añadido extra al consumidor final. Es el momento ideal para demostrar nuestro grado de compromiso con el cliente, dándole las llaves de nuestra casa, en forma de una trazabilidad transparente en tiempo real”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto