Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid da luz verde al proyecto de urbanización de la Solana de Valdebebas

Agencias
jueves, 16 de febrero de 2023, 12:48 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el proyecto de urbanización de la Solana de Valdebebas, en el distrito de Hortaleza, que permitirá el desarrollo de más de un millón de metros cuadrados de superficie en un ámbito situado entre la radial 2 y el municipio de Alcobendas, al oeste del Encinar de los Reyes.


Así lo anunció en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno, donde explicó que el proyecto, que será ejecutado y costeado por la Junta de Compensación del ámbito con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos, supondrá una inversión de más de 74 millones de euros y con un plazo previsto para los trabajos de urbanización de 24 meses.


Sanz explicó que el proyecto ordena los usos y las edificaciones del ámbito, de forma que el paisaje urbano se integra con el medio natural en una relación respetuosa y productiva para ambos.


Además, se proyectan 292.000 metros cuadrados de zonas verdes, se preservan el arroyo de Valdebebas y sus vaguadas, se prevé la ampliación y finalización del parque de Valdebebas existente y se diseña un nuevo trazado para la vereda de los Toros, la antigua vía pecuaria que se amplía desde los 18.300 metros cuadrados de superficie a los 27.000 metros cuadrados.


También, se recupera el antiguo Mirador de La Solana, un punto elevado situado en una posición muy céntrica, que se convertirá en espacio de encuentro con vegetación y árboles pensados para remarcar su valor simbólico.


Toda la intervención tiene como eje central el espacio público, nexo de relaciones sociales y culturales. Por eso, el proyecto potencia la movilidad peatonal y ciclista y se marca como objetivo facilitar el acceso al transporte público, reducir el tráfico motorizado privado en los desplazamientos internos y evitar el tráfico de paso.


La Solana fue tierra de cultivo, parte de una amplia extensión de campos de labranza situados a una distancia accesible desde los núcleos de población próximos, pero hoy es un espacio vacante de 109 hectáreas sin uso agrícola entre el suelo urbanizado de La Moraleja y el parque de Valdebebas que se pretende recuperar y poner en valor con esta actuación.


1.400 VIVIENDAS, 45% PROTEGIDAS


El ámbito contará con casi 1.400 viviendas, entre unifamiliares y colectivas, de las que el 45 % dispondrá de algún tipo de protección. Al norte, en las proximidades del municipio de Alcobendas, se plantean manzanas de vivienda unifamiliar con un máximo de tres alturas, con viarios interiores y espacios libres comunes, mientras que en el interior y al este del ámbito, se proyectan manzanas con bloques de vivienda colectiva de baja densidad (cuatro plantas). Respecto al uso terciario comercial, su superficie edificable alcanza los 8.500 metros cuadrados, lo que supone el 3% del total.


Por otro lado, el proyecto destina 46.500 metros cuadrados a redes públicas de servicios colectivos (equipamientos, servicios públicos y deportivos), 141.500 a viario local y 45.000 a vía pública principal. Esto se complementa con una reserva de 104.000 metros cuadrados de suelo para usos dotacionales privados que den servicio a los vecinos de Madrid.


El proyecto, que permitirá establecer el remate urbanístico y el nexo entre La Moraleja y el ámbito de la Ciudad Aeroportuaria y el parque de Valdebebas, apuesta por un urbanismo sostenible que se alinea con la estrategia de renaturalización emprendida desde el Ayuntamiento en una clara apuesta por la inclusión de valores medioambientales en el desarrollo de la ciudad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto