Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Planas: “No voy a permitir que el vino lleve en España una etiqueta de que es nocivo para la salud"

miércoles, 15 de febrero de 2023, 18:44 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que no va a permitir, mientras sea ministro, que en España se comercialice vino con una etiqueta que diga que es un producto “nocivo para la salud”, como ha propuesto Irlanda.


En comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Congreso, Planas dijo que la Comisión Europea “se ha puesto de perfil” ante el anuncio del Gobierno irlandés, “pero tiene que mojarse”.


El ministro dijo que ha acordado con sus homólogos italiano y francés dirigirse a Bruselas “para que “se pronuncie”.


“Estamos ante un tema de familia, y la Comisión tiene que tomar cartas en el asunto, porque es una decisión que altera las reglas de funcionamiento del mercado único”, indicó Planas.


En su intervención en la Cámara Baja, el titular de Agricultura defendió el funcionamiento de la ley de cadena alimentaria aprobada esta legislatura y señaló que sin ella la subida de precios de los alimentos habría sido más acusada que la de los últimos meses.


En respuesta a la oposición, dijo que esa ley no permite “fijar precios de referencia” en los alimentos porque eso es incompatible con la Constitución y con el Tratado de la Unión.


Por el PP, Milagros Marcos se refirió a la inflación alimentaria y criticó el rechazo del Gobierno hasta ahora a bajar el IVA también a carne, pescado y conservas, pese a que sean “los productos que más suben” en el IPC de enero.


Marcos también reprochó al Ejecutivo que no baje al campo los precios de los carburantes, los fertilizantes y los piensos, y acusó al ministro de “incumplir” la ley de la cadena “porque no da referencias sobre los costes de producción”.


Noticias relacionadas

Las estaciones de esquí llegan a primavera con 426 kilómetros de pistas

El INE confirma que el PIB de España creció un 5,5% en 2022

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones presenta mañana la campaña 'Somos 47 millones'

El plazo para solicitar el cheque de 200 euros concluye en una semana

El precio de la luz cae un 29% este viernes, hasta los 59,15 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris