Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Errejón pide al Gobierno que no llegue a la víspera del 8-M sin acuerdo sobre el ‘sólo sí es sí’

Agencias
miércoles, 15 de febrero de 2023, 14:15 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, pidió este miércoles a PSOE y Unidas Podemos que lleguen a un acuerdo sobre la reforma de la ley del 'sólo sí es sí’ porque “no es una buena cosa que se vaya a llegar a la víspera del 8-M con una discusión sobre una ley tan importante”.


Errejón se refirió así, en declaraciones en los pasillos del Congreso, al hecho de que el debate y votación sobre la proposición de ley del PSOE para modificar el apartado penal de la oficialmente llamada Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual vaya a ser el 7 de marzo, después de que los socialistas no lograran la preceptiva unanimidad de los grupos parlamentarios para adelantarlo a la semana que viene.


El portavoz de Más País, que siguió sin querer pronunciarse sobre el fondo de la discrepancia porque “no queremos contribuir a la polémica”, insistió en hacer una petición a PSOE y Unidas Podemos de que “tienen que parar”, porque “esto le está haciendo mucho daño al Gobierno, al movimiento feminista y a la discusión política en España”.


Errejón dijo comprender que haya diferencias, pero subrayó que “no se solucionan delante de las cámaras”, en alusión a que tanto la ministra de Igualdad, Irene Montero, como la de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, respondieron hoy a preguntas de los periodistas sobre la controversia. Les recomendó que se hace mejor “detrás de las cámaras, sentados y reunidos”.


“No hacen falta más declaraciones”, apostilló, reiterando su tesis de que el Gobierno debe llevar al Congreso una propuesta consensuada para que las horquillas de las penas por agresión sexual “no se acorten por debajo” y no usar el tema como “arma de pelea de unos contra otros”. En su opinión, el respetar o no el consentimiento en la ponderación de penas son “cuestiones técnicas que se pueden dirimir en una mesa”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto