Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Adesp crea la Comisión Nacional del Deporte Inclusivo

martes, 14 de febrero de 2023, 19:05 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Asociación del Deporte Español (Adesp) constituyó este martes la Comisión Nacional del Deporte Inclusivo, en el marco de la nueva Ley del Deporte, aprobada definitivamente el pasado mes de diciembre en el Congreso.


El primer objetivo de esta Comisión es crear estrategias y políticas que favorezcan la plena inclusión en todo el deporte español y a todos los niveles: internacional, nacional y autonómico. Para conseguirlo, se va a definir y desarrollar una hoja de ruta que permita crear el mejor escenario inclusivo para deportistas, federaciones y clubes deportivos.


La Comisión Nacional está formada por 11 federaciones españolas (de ciclismo, natación, deportes de invierno, tenis de mesa, bádminton, triatlón, deportes para sordos, deportes para personas con discapacidad física, personas con discapacidad intelectual, personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido y para ciegos), dos comunidades autónomas a través de sus Direcciones Generales de Deporte (Extremadura y Murcia), la Fundación Sanitas y el Comité Paralímpico Español (CPE).


“La plena inclusión es una tendencia a nivel mundial y desde la asociación siempre hemos sido sensibles. Con este grupo de trabajo hemos establecido un calendario para ayudar a todas las federaciones unideportivas a alcanzar la plena inclusión y para gestionar el futuro de las federaciones que actualmente están orientadas de forma exclusiva a los deportistas con otras capacidades”, indicó José Hidalgo, presidente de Adesp.


Hidalgo añadió al respecto: “Lo haremos con todos los actores del Deporte relacionados: Federaciones deportivas con discapacidad, federaciones unideportivas y el deporte autonómico”.


El motor de esta iniciativa a nivel mundial es el Comité Paralímpico Internacional, que ha señalado 2026 como el límite para que las federaciones unideportivas integren a deportistas con discapacidad.


Noticias relacionadas

Las personas con enfermedad mental tienen cuerpos biológicamente más viejos que su edad real

Madrid acoge desde mañana una cumbre europea contra las gallinas enjauladas

Pedro Sánchez visita mañana la zone incendiada por el fuego en Castellón

Parque Warner Madrid celebra el Día Mundial del Autismo el próximo domingo

Un diálogo de Servimedia debate el jueves sobre 'Las personas mayores protagonistas de la sociedad'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris