Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz evita pronunciarse sobre la ley del 'sólo sí es sí' para "cuidar la coalición"

Agencias
martes, 14 de febrero de 2023, 15:59 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, evitó este martes pronunciarse sobre la ley del 'sólo sí es sí' para "cuidar la coalición" entre Unidas Podemos y el PSOE en el Gobierno. Desde su perspectiva, "las formas en política, igual que en derecho, son claves, a veces más que el fondo".


Así lo dijo durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en relación a las tensiones en el seno del Ejecutivo por la falta de acuerdo para reformar la ley después de que su entrada en vigor, hace tres meses, haya derivado en la la rebaja de penas y excarcelación de centenares de condenados por delitos sexuales.


Díaz subrayó que, por experiencia, "cuando se quiere llegar a un acuerdo conviene tener cierta discreción, calma y serenidad". "Dejemos trabajar a los grupos parlamentarios, que tienen oficio y experiencia", manifestó la vicepresidenta mientras desde Unidas Podemos se insiste en que el Ministerio de Igualdad es el que tiene que liderar la negociación y la reforma.


La ministra de Trabajo recordó que en este momento hay "cierta sensibilidad" en la opinión pública, por lo que reafirmó su posición "cuidando a la coalición". "De ahí no me voy a distraer jamás, no me van a distraer ni me van a encontrar jamás entorpeciendo".


La vicepresidenta aprovechó para ironizar sobre "la propuesta feminista" de Feijóo. "Ya la vimos en Castilla y León, ya la vemos acerca de su posición y el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres españolas", indicó, en referencia a que, según subrayó Rodríguez, el Partido Popular no reconoce "los derechos" de las mujeres al aborto, como ha corroborado recientemente el Tribunal Constitucional.


RESPETO DE RODRÍGUEZ


Por su parte, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, aseguró que "por respeto" al Congreso no entraba en el debate y reafirmó lo dicho por el Ejecutivo en las últimas semanas, que la ley "era demandada por las mujeres" y que se han detectado "efectos que no deseábamos".


Por ello, prosiguió, "se han puesto instrumentos encima de la mesa donde había una un problema". "Hay una solución una propuesta de solución que está registrada en el Congreso de los Diputados y por tanto creo que es en ese ámbito donde ha de abordarse", zanjó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto