Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Colegio de Arquitectos de Madrid y la Fundación ONCE desarrollan un plan para especializar a arquitectos en accesibilidad

lunes, 13 de febrero de 2023, 17:29 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Instituto de Formación del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) renovó este lunes el proyecto de colaboración con la Fundación ONCE por decimoquinto año para desarrollar un ‘Plan de Formación especializada en diseño universal y accesibilidad en el entorno construido’.


El coordinador del proyecto, Delfín Jiménez, aseguró en un comunicado que “la Accesibilidad Universal es una disciplina que desgraciadamente no se enseña suficientemente en la Universidad, y, sin embargo, juega un papel fundamental en el ejercicio de las profesiones técnicas ligadas al entorno físico”.


El curso, que comienza el próximo 16 de febrero, tendrá una duración de 45 horas, se centrará en la aplicación de la accesibilidad y busca completar esos conocimientos que muchos profesionales han adquirido de forma autodidacta “para evitar lagunas de conocimiento o errores de concepto”, señaló.


Además, el equipo docente mostrará al profesional la necesidad de incorporar la accesibilidad como condicionante básico desde el inicio y durante todo el desarrollo de cada proyecto, trabajo u obra que acometa. Asimismo, se buscará cubrir las carencias existentes en formación técnica sobre accesibilidad, así como actualizar los conocimientos que ya se tienen.


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris