Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los accidentes laborales se cobraron la vida de 826 trabajadores en 2022, un 17,16% más

lunes, 13 de febrero de 2023, 15:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El año 2022 cerró con 826 fallecidos por accidentes laborales, lo que supone un repunte del 17,16% en comparación con los 705 decesos de 2021, según la estadística provisional de accidentes de trabajo publicada este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.


En el Avance de 2022, el número de accidentes de trabajo con baja fue 631.724, mientras que el de accidentes de trabajo sin baja fue 564.701. Comparando las cifras con el mismo periodo del año anterior, los accidentes con baja experimentaron un aumento del 10,4% y los accidentes sin baja un descenso del 0,1%.


Dentro de los accidentes con baja, se produjeron 552.173 accidentes en jornada de trabajo y 79.551 accidentes 'in itinere'. La variación en relación al mismo periodo del año anterior se situó en el 10,9% para los accidentes en jornada y en el 6,5% para accidentes 'in itinere'.


En el periodo enero-diciembre 2022 se produjeron 552.173 accidentes con baja en jornada, de los cuales 3.801 accidentes fueron graves y 679 accidentes fueron mortales. Comparando estos datos con los del mismo periodo del año anterior, se produjeron 99 accidentes graves más y 104 accidentes mortales más.


En cuanto a la desagregación por sexo, el 69% de los accidentes en jornada con baja afectaron a varones y el 31% afectaron a mujeres. Los accidentes mortales en jornada se distribuyeron en 638 casos en varones y 41 en mujeres.


Por causas, los infartos y derrames cerebrales, los accidentes de tráfico, los atrapamientos y amputaciones, las caídas, y las colisiones contra objetos en movimiento son las que más causan accidentes mortales.


Por otro lado, se produjeron 596.584 accidentes de asalariados y 35.140 accidentes de trabajadores por cuenta propia. Además, de los 826 trabajadores que murieron por un accidente laboral, 747 eran asalariados y 79 autónomos, registrándose incrementos en ambos casos.


Por sectores, los que más accidentes con baja registraron fueron industria manufacturera (88.870), construcción (71.596) y actividades sanitarias (69.748).


Pese a las cifras absolutas, las ramas que vieron incrementados en mayor medida los accidentes con baja fueron sanidad y servicios sociales, mientras que únicamente agricultura y la ganadería redujo la cifra.


Noticias relacionadas

Los inspectores de pesca se manifiestan el martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

Competencia autoriza a Indra la compra del negocio de tráfico áereo de Selex

El PP promete impulsar una “tarifa 0” para nuevos autónomos donde gobierne tras el 28-M

El Ayuntamiento de Madrid organiza mañana el primer Foro de Turismo de la ciudad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris