Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO avisa de que destinar fondos públicos para paliar la subida de las hipotecas sería “rescatar a la banca” y exige “competencia real”

Agencias
lunes, 13 de febrero de 2023, 12:45 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este lunes de que destinar dinero público para paliar los efectos de la subida de las hipotecas en las familias serviría, en cierto modo, para volver a “rescatar a la banca por la vía de rescatar los abusos hipotecarios”, por lo que defendió que la solución “a medio plazo” debe ser obligar al sector financiero a que exista “competencia real”.


Sordo se expresó de este modo durante la presentación de un informe sobre brecha salarial, junto a la secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de trabajo del sindicato, Carolina Vidal, donde previno de que “una financiación de los excesos” de la banca acabaría llegando a sus cuentas de resultados.


A juicio de Sordo, los bancos se están encargando “de que no exista competencia real” y “no se favorezca la portabilidad” de los hipotecados entre entidades, ya que “funcionan como un oligopolio”.


Para el secretario general de CCOO, el código de buenas prácticas puesto en marcha por el Gobierno va a ser “nítidamente insuficiente” y solo habría dos opciones, que pasarían por obligar a que los bancos “compitan de verdad” o inyectar “ingentes cantidades de dinero”.


En su opinión, esta última acabaría en las cuentas de resultados de los bancos y, aunque “a corto plazo” a veces puede no existir otra opción por la situación de vulnerabilidad de algunos hogares, “a medio plazo esta no puede ser la solución”.


En cierta manera, Sordo se desmarca de la postura de UGT, que viene incidiendo en la urgencia de crear un fondo público para rescatar a las familias que se van a ver asfixiadas por el alza de hipotecas.


“Planteamos intervenir de una forma ambiciosa para favorecer y obligar a que las entidades financieras compitan entre sí”, enfatizó Sordo, quien advirtió de que “los liberales deberían estar clamando por que exista competencia” en la banca y que “no tengan amarrados” los precios. En este sentido, señaló que “no habría mejor pacto de rentas” que “tomar medidas en serio para contener el precio de la vivienda”, tanto en propiedad como en alquiler.


Sobre el pacto de rentas, insistió en su opinión sobre que comparten algunas de las medidas que el Gobierno ha ido adoptando pero que, al hacerlo de forma unilateral, no se puede hablar de que existe un pacto de rentas en España.


Además, pidió que el Ejecutivo “apoye” la fórmula planteada por los sindicatos de que se pueda establecer cuál es la situación de cada sector económico, con el fin de que se pueda tener en cuenta en la negociación con CEOE sobre la evolución de los salarios en convenios colectivos.


PENSIONES


Por otra parte, sobre la evolución de la negociación sobre la última fase de la reforma de pensiones, Sordo dijo que “la cuestión está como la semana pasada” y “no ha habido movimiento”.


Además, indicó que tiene “dudas” de que la reforma pueda salir adelante en febrero, que es la intención manifestada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. “Veo el patio político muy revuelto y esta reforma necesita de cierta calma para llegar a consensos que la saquen adelante”, aseveró.


Igualmente, el líder sindical sostuvo que en la negociación con el Ministerio la mejora de las pensiones mínimas es “un principio irrenunciable” pues, entre otras cuestiones, tiene efectos relevantes en la reducción de la brecha retributiva que sufren las mujeres. Por ello, pidió que, más allá de medidas en los Presupuestos generales del Estado (PGE) se adopten acciones “de largo recorrido”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto