Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuatro columnas con miles de manifestantes exigirán este domingo en Madrid una mejor sanidad pública

Agencias
sábado, 11 de febrero de 2023, 10:14 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Miles de personas se darán cita este domingo en la que se espera una multitudinaria manifestación que recorrerá las calles de la capital española con el lema 'Madrid se levanta y exige sanidad pública y soluciones al plan de Atención Primaria'.


La iniciativa, convocada por 'Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid', está apoyada por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm), además de sindicatos y varias entidades sociales.


La marcha estará dividida en cuatro columnas que saldrán de Nuevos Ministerios, Plaza de España, Hospital Universitario La Princesa y Legazpi que avanzarán a las 12 horas hacia la Plaza de Cibeles. En las redes sociales también se ha convocado la protesta con la etiqueta '#MadridSeLevantaEl12F'.


En opinión de la Adspm, “la sanidad pública de la Comunidad de Madrid vive momentos críticos". "Los sucesivos gobiernos del PP han apostado por la desfinanciación y la privatización de la sanidad pública, deteriorándola de manera intencionada”.


Para la asociación esta situación se vive con especial incidencia en la Atención Primaria, ya que Madrid "es la comunidad autónoma con menor gasto per cápita y menor porcentaje del gasto sanitario dedicado a este primer nivel asistencial".


Según datos que recuerdan los convocantes, hasta un 26,72% de las personas con un problema de salud no pudieron acceder a las consultas. Además, la prórroga de los presupuestos “agrava estos problemas, así como la continuada privatización de los servicios sanitarios, porque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su Gobierno solo pretenden destrozar el sistema sanitario de todos para favorecer al sector privado”.


"La prorroga de los presupuestos ha agravado estos problemas así como la continuada privatización de los servicios sanitarios, porque la señora Ayuso y su Gobierno solo pretenden destrozar el sistema sanitario de todos para favorecer al sector privado. Y conviene recordar que cuando todo sea privado nos veremos privados de todo", añadieron desde Defensa de la Sanidad Pública.


"Es el momento de expresar nuestro rechazo a estas políticas intolerables y de movilizarnos para conseguirlo, por eso llamamos a la ciudadanía y a los trabajadores sanitarios a participar masivamente en la manifestación del 12 de febrero en defensa de nuestra Sanidad Pública que no es sino defender nuestra salud", instó la Adspm.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto