Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UP traslada al PSOE en el Gobierno su rechazo a la privatización de las torres de control de los aeropuertos

viernes, 10 de febrero de 2023, 14:55 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El sector gubernamental de Unidas Podemos ha expresado al mayoritario del PSOE su rechazo al proceso de privatización de las torres de control de los aeropuertos.


Así lo aseguraron fuentes de Unidas Podemos a Servimedia, que argumentaron su rechazo señalando que que "la eficiencia económica y el abaratamiento de costes no pueden ser los únicos ni los principales criterios a tener en cuenta para justificar la privatización del servicio".


"Lo que debe primar es la adecuada prestación del servicio, garantizando en todo caso la seguridad aérea, así como el respeto a los derechos laborales de las personas trabajadoras", puntualizaron desde Unidas Podemos.


"Por otra parte", añadieron las fuentes citadas, "consideramos que el proceso de privatización puede suponer un empeoramiento de las condiciones laborales de los controladores, en vista de que los trabajadores de las torres ya privatizadas están en huelga en el contexto de la negociación del convenio colectivo".


"En este sentido, consideramos que la ampliación del proceso de privatización en este momento puede no sólo incentivar las posibles convocatorias de huelga sino de algún modo interferir en el proceso de negociación del convenio", advirtieron finalmente desde el sector gubernamental de Unidas Podemos.


Precisamente este viernes, el diputado del grupo confederal Rafael Mayoral, portavoz del mismo en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, envió una carta a la ministra del ramo, Raquel Sánchez, pidiéndole una reunión para mejorar las condiciones laborales de los bomberos que trabajan en las torres de control, que cree que han empeorado con la privatización de Aena y podrían seguir degradándose con la de las torres.


Noticias relacionadas

El precio de la luz cae mañana un 29%, hasta los 59,15 euros

Duran i Lleida sustituye a Antonio Garrigues en la presidencia de la patronal de los supermercados

La CNMC estudia si alguna cadena se aprovecha de su posición de dominio para no trasladar la rebaja del IVA de los alimentos

El Sabadell asegura que no ha aumentado el riesgo de sus ‘startups’ tras la quiebra de SVB y les presta un euro de cada 500 millones

La UE pacta reducir las emisiones de los grandes barcos hasta un 80% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris