Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Costa Este creará 300 empleos directos para gestionar el nuevo 'beach club' del Club Natació Barcelona

Agencias
jueves, 9 de febrero de 2023, 16:51 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El grupo de ocio nocturno Costa Este creará 300 empleos directos con la modernización de las instalaciones del Club Natació Barcelona (CNB) que incorporará una nueva área de restauración y entretenimiento.


La empresa que posee los locales Opium y Pachá en el Front Marítim, siendo dos referentes del ocio en este enclave del litoral barcelonés, gestionará un nuevo espacio 'beach club' en el CNB. La empresa liderada por los hermanos Bordas realizará una inversión de 12 millones de euros para optimizar los anexos del CN Barcelona e integrarlos en el barrio de la Barceloneta, actuando a su vez como un polo principal de atracción turística. Al margen del 'beach club', se construirá un restaurante, un 'rooftop', así como dos piscinas en una superficie de última generación de más de 5000 m2.


De este modo, Opium sustituye en la explotación del complejo del CNB al grupo británico Green Track, que no ha podido cumplir con sus obligaciones financieras a la hora de acometer las inversiones previstas.


El presidente de la entidad deportiva, Bernat Antràs, ya ha comunicado oficialmente a la asamblea de socios del club de natación los detalles del nuevo proyecto y el cambio de socio estratégico, que ha contado con el respaldo y consenso mayoritario. Se espera que la primera fase de las obras esté finalizada antes de Semana Santa. Esta fase incluye la construcción de una gran piscina de agua salada que queda en frente de la playa de la Barceloneta, una nueva piscina infantil, un proyecto de náutica y un nuevo chiringuito. Con respecto al área de restauración y el 'beach club', que se ubicarán en un edificio anexo al CN Barcelona, se espera que esté listo en julio, aunque los trabajos de reforma no finalizarán hasta diciembre de este año.


A las discotecas de Costa Este en el Front Marítimo, Opium y Pachá, y el nuevo proyecto en el CN Barcelona, se suma a los locales de ocio nocturno que el grupo tiene en Cataluña: Bling Bling, en la parte alta de Barcelona, Carpas Costa Este, en la Costa Brava, así como las discotecas Opium de Madrid y Marbella. Además, el grupo gestiona los restaurantes de la capital catalana Bulevar, Nubar, Sky Bar y los dos locales de Cachitos.


MEJORES CLUBS DEL MUNDO


La Internacional Night Life Association (INLA) otorgó el galardón de los Golden Moon Awards a Opium Barcelona, situándola como la duodécima mejor discoteca de todo el mundo, en el ranking 'The World’s Best Clubs', tras poner en valor el modelo de ocio seguro y de calidad del local. Además, la INLA le ha entregado un galardón por el plan de protección y seguridad de clientes y trabajadores por la implementación del distintivo Triple Excellence que incorpora diferentes medidas de prevención.


El Front Marítim de Barcelona se afianza como una de las zonas más prestigiosas del ocio nocturno mundial, después de que en la lista de los cien mejores clubs del mundo, también figuren otros dos locales ubicados en este enclave barcelonés, aparte de Opium. Se trata de Shôko Barcelona, que aparece en la décima posición, y Pacha Barcelona, que aparece en el puesto 53 de este prestigioso ranquin.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto