Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las ‘startups’ españolas levantaron 2.500 millones en 2022

Agencias
jueves, 9 de febrero de 2023, 11:15 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Las ‘startups’ españolas consiguieron captar unos 2.500 millones de euros de los fondos de inversión durante el año 2022, periodo en el que se abrieron un total de 396 rondas de financiación.


Según el estudio sectorial anual de Capital & Corporate, la incertidumbre generada por el contexto geopolítico sobre la economía no pudo frenar el frenético ritmo del private equity, que invirtió 9.190 millones de euros en 2022, lo que representa un incremento del 19,6% con respecto al mismo periodo del año anterior (7.680 millones).


De hecho, consiguió superar el mejor dato histórico previo, los 8.890 millones registrados en 2019. El aumento en el tamaño de las operaciones explica ese incremento de la inversión. Más de 40 transacciones se cerraron por encima de los 100 millones de euros.


Además, el esperado enfriamiento inversor, que se produjo en especial en el último trimestre, no impidió cerrar las tres principales operaciones del año por equity invertido. Fueron la inversión de CVC en LaLiga (1.994 millones de deal value, y único cuyo equity superó los 1.000 millones; la compra de Altadia por Carlyle (más de 1.900 millones), y la adquisición de ITP Aero por Bain Capital (unos 1.800 millones de euros).


Completaron el podio de las cinco principales transacciones del año la compra de Neolith por CVC y la adquisición de Aire Network por Ardian, dos procesos competidos que derivaron en bilaterales en exclusividad. Estas cinco grandes transacciones aglutinan más de 3.000 millones de euros en equity agregado, casi un 30% del total.


El momento histórico en la parte inversora contrasta con la ralentización de las desinversiones de más tamaño. Muestra de ello es una de las grandes contradicciones del ejercicio: 2022 cierra con 99 desinversiones, el número de exits más elevado hasta la fecha, pero con el menor volumen desinvertido en los últimos años: solo 1.712 millones de euros.


En cuanto al número de' deals', crecen un 62% las operaciones analizadas por Capital & Corporate, con un total de 621 transacciones (522 inversiones y 99 desinversiones), frente a los 383 deals de 2021, 357 transacciones de 2020 y las 391 de 2019 (319 inversiones y 72 desinversiones contabilizadas).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto