Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las ‘startups’ españolas levantaron 2.500 millones en 2022

jueves, 9 de febrero de 2023, 11:15 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Las ‘startups’ españolas consiguieron captar unos 2.500 millones de euros de los fondos de inversión durante el año 2022, periodo en el que se abrieron un total de 396 rondas de financiación.


Según el estudio sectorial anual de Capital & Corporate, la incertidumbre generada por el contexto geopolítico sobre la economía no pudo frenar el frenético ritmo del private equity, que invirtió 9.190 millones de euros en 2022, lo que representa un incremento del 19,6% con respecto al mismo periodo del año anterior (7.680 millones).


De hecho, consiguió superar el mejor dato histórico previo, los 8.890 millones registrados en 2019. El aumento en el tamaño de las operaciones explica ese incremento de la inversión. Más de 40 transacciones se cerraron por encima de los 100 millones de euros.


Además, el esperado enfriamiento inversor, que se produjo en especial en el último trimestre, no impidió cerrar las tres principales operaciones del año por equity invertido. Fueron la inversión de CVC en LaLiga (1.994 millones de deal value, y único cuyo equity superó los 1.000 millones; la compra de Altadia por Carlyle (más de 1.900 millones), y la adquisición de ITP Aero por Bain Capital (unos 1.800 millones de euros).


Completaron el podio de las cinco principales transacciones del año la compra de Neolith por CVC y la adquisición de Aire Network por Ardian, dos procesos competidos que derivaron en bilaterales en exclusividad. Estas cinco grandes transacciones aglutinan más de 3.000 millones de euros en equity agregado, casi un 30% del total.


El momento histórico en la parte inversora contrasta con la ralentización de las desinversiones de más tamaño. Muestra de ello es una de las grandes contradicciones del ejercicio: 2022 cierra con 99 desinversiones, el número de exits más elevado hasta la fecha, pero con el menor volumen desinvertido en los últimos años: solo 1.712 millones de euros.


En cuanto al número de' deals', crecen un 62% las operaciones analizadas por Capital & Corporate, con un total de 621 transacciones (522 inversiones y 99 desinversiones), frente a los 383 deals de 2021, 357 transacciones de 2020 y las 391 de 2019 (319 inversiones y 72 desinversiones contabilizadas).


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris