Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Maroto asegura que la alianza público-privada de apoyo al emprendimiento ha sido un “win win” en España

miércoles, 8 de febrero de 2023, 12:33 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este miércoles que la “alianza” que han construido el sector público y el privado en España para el apoyo al emprendimiento se ha revelado como una estrategia “win win”, en la que todos ganan.


En la jornada sobre startups ‘Emprendiendo el futuro que queremos’, organizada por la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), del Ministerio de Industria, Maroto dijo que este Gobierno se puso como meta “trabajar para que España sea una nación emprendedora” y un foco de atracción de talento.


La ministra señaló que la ‘ley de startups’ es una muestra de la “prioridad política” en la que se ha convertido el emprendimiento para el Gobierno, y manifestó que “los datos son el mejor ejemplo de la acción del Gobierno”. Dijo que Enisa lleva más de 1.200 millones de euros invertidos en apoyo a startups a través de un total de 8.200 operaciones.


Maroto resaltó que esta empresa pública batió en 2022 récord de inversión, con 105,5 millones de euros, un 13,6% más que el año anterior.


JÓVENES EMPRENDEDORES


Enisa registró también el año pasado su mayor volumen de operaciones hasta la fecha, 642, un 14,6% más que en 2021.


La principal línea de financiación fue la de Jóvenes emprendedores, Emprendedores y Crecimiento, con 507 operaciones aprobadas por importe superior a los 83,8 millones de euros.


Cataluña fue la comunidad autónoma a la cabeza en número de préstamos aprobados (191) y de importes (más de 31 millones de euros), seguida de Madrid y de la Comunidad Valenciana.


AgroInnpulso (sector agroalimentario) copó 51 solicitudes aprobadas por cerca de 9,3 millones de euros, y Cataluña también encabeza el número de operaciones (17) y de importes (2,9 millones de euros), seguida de Madrid y de la Comunidad Valenciana.


Noticias relacionadas

La Airef sostiene que la tasa de paro infravalora la cifra de desempleados

ILUNION inaugura en Miajadas un Centro Regional de Atención al Cliente atendido por 10 personas con discapacidad

Google eliminó 5.200 millones de anuncios en 2022, más del doble del año anterior

Montero promete mantener la tasa de reposición de funcionarios en el 110% y completar la estabilización en 2024

Belarra acusa al PSOE de “irresponsabilidad” por bloquear la Ley de Vivienda “de manera indefinida”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris