Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ana Peláez, nueva presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Agencias
lunes, 6 de febrero de 2023, 17:54 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres y Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) fue elegida este lunes presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité Cedaw).


La representante española, que es ciega, nació con un mínimo resto visual que pronto perdió, logró sumar un amplio apoyo de todos los países firmantes de dicho comité del que es miembro desde febrero de 2019, siendo la primera mujer con discapacidad que forma parte de este órgano de tratados.


El Cedaw se encarga de supervisar la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer desde 1979 y de su protocolo facultativo (1999). Está compuesto por 23 expertos independientes de todo el mundo en materia de derechos de las mujeres.


Peláez mostró hoy su agradecimiento a través de su cuenta Twitter al Comité y a todos los expertos “por su confianza y respaldo”, así como subrayó “el inmenso agradecimiento a la ONCE, referente mundial en la inclusión de la discapacidad, por el apoyo valioso que me ofrece cada día”.


Asimismo, dio las gracias al Cermi Estatal y a la Fundación Cermi Mujeres “por su compromiso con las mujeres y niñas con discapacidad desde el “valor de la unidad” y su apuesta decidida por no dejarlas atrás”.


Y, continuó, “a España por proponerme experta en su apuesta clara por la participación diversa y efectiva de mujeres en los procesos de toma de decisiones a nivel global”, y, concluyó, “a mi marido y a mi hija por estar junto a mí sin pedir nada a cambio".


La elección de la española Ana Peláez supone un avance para la visibilidad y toma de conciencia respecto de las mujeres con discapacidad en los trabajos de Naciones Unidas y la incorporación definitiva a las cuestiones de género de la perspectiva inclusiva de la discapacidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto