Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ana Peláez, nueva presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

lunes, 6 de febrero de 2023, 17:54 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres y Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) fue elegida este lunes presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité Cedaw).


La representante española, que es ciega, nació con un mínimo resto visual que pronto perdió, logró sumar un amplio apoyo de todos los países firmantes de dicho comité del que es miembro desde febrero de 2019, siendo la primera mujer con discapacidad que forma parte de este órgano de tratados.


El Cedaw se encarga de supervisar la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer desde 1979 y de su protocolo facultativo (1999). Está compuesto por 23 expertos independientes de todo el mundo en materia de derechos de las mujeres.


Peláez mostró hoy su agradecimiento a través de su cuenta Twitter al Comité y a todos los expertos “por su confianza y respaldo”, así como subrayó “el inmenso agradecimiento a la ONCE, referente mundial en la inclusión de la discapacidad, por el apoyo valioso que me ofrece cada día”.


Asimismo, dio las gracias al Cermi Estatal y a la Fundación Cermi Mujeres “por su compromiso con las mujeres y niñas con discapacidad desde el “valor de la unidad” y su apuesta decidida por no dejarlas atrás”.


Y, continuó, “a España por proponerme experta en su apuesta clara por la participación diversa y efectiva de mujeres en los procesos de toma de decisiones a nivel global”, y, concluyó, “a mi marido y a mi hija por estar junto a mí sin pedir nada a cambio".


La elección de la española Ana Peláez supone un avance para la visibilidad y toma de conciencia respecto de las mujeres con discapacidad en los trabajos de Naciones Unidas y la incorporación definitiva a las cuestiones de género de la perspectiva inclusiva de la discapacidad.


Noticias relacionadas

Hematólogos y pacientes lanzan la campaña ‘Viaje al linfoma’ de Hodgkin, el tumor más frecuente en jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid propone una Medalla de San Isidro para Plena Inclusión Madrid

Autopistas recomienda prudencia al volante en los desplazamientos de Semana Santa

Transición Ecológica actualizará los Planes Especiales de Sequía

Franco: “El Gobierno está sentando las bases de la gran modernización del deporte español”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris