Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”

Agencias
lunes, 6 de febrero de 2023, 13:54 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, tachó este lunes de “incomprensible” que el PSOE, con su proposición de reforma de la llamada ‘Ley del sólo sí es sí’, quiera “volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”.


En la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva de Podemos, Pérez empleó varias veces esta denominación para denostar la iniciativa parlamentaria que hoy registró el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, vinculándola con el sobrenombre del grupo de jóvenes condenados por abuso sexual por una violación en los Sanfermines de 2016 al no haber mediado violencia sobre su víctima.


La dirigente de Podemos criticó, como viene haciendo estos días el Ministerio de Igualdad y el partido en bloque, que el PSOE, “de forma unilateral”, sólo haya considerado ante las rebajas de penas a violadores “una única propuesta de vuelta al Código Penal de ‘La manada’” y situar la violencia y la intimidación como centro de las distinciones penales en lugar del consentimiento.


Todo ello, subrayó, en contra del movimiento feminista y del Convenio de Estambul y de la distintas contrapropuestas de Podemos e Igualdad, que fuentes ministeriales cuantificaron en seis, tendentes a subir las penas mínimas o incluir la violencia o la intimidación como agravantes, pero sin distinguir tipos delictivos diferentes en función de su presencia o ausencia.


Pérez se reafirmó en su empeñó en “defender el consentimiento” como centro del Código Penal y garantizó que “lo haremos de nuevo en el trámite parlamentario” de la proposición de ley del PSOE, para evitar que, de nuevo, sean las mujeres las que tengan que demostrar con marcas de violencia para demostrar que se habían resistido.


La hoy portavoz en la rueda de prensa ilustró el problema detallando que en 2021, de 4.000 sentencias por abuso o agresión sexual, sólo en 46 se condenó por ésta última, al no haberse podido probar la existencia de violencia o intimidación en el resto. Y, en los cuatro años anteriores, apenas 179 de más de 15.700.


Por eso calificó de “intolerable volver al modelo anterior” y se conjuró para seguir defendiendo el modelo del consentimiento durante la tramitación de la iniciativa del PSOE, sin entrar todavía en detalles sobre qué enmiendas presentará ni mucho menos anticipar una hipotética salida del Gobierno. Sí se mostró dispuesta a trabajar “con cualquier actor progresista” que apoye su misma posición.


Fuentes de Podemos lamentaron haberse enterado por los medios de comunicación de la iniciativa socialista, cuando todavía se estaba negociando una posible solución en el seno del Gobierno de coalición. Pero también dieron por hecho que ERC y EH Bildu apoyarán su posición en el trámite parlamentario.


Pérez aseguró que todos en Unidas Podemos defienden mantener el consentimiento como eje de la distinción penal. El diputado de los Comunes, Jaume Asens, lo confirmó esta mañana en una entrevista y también lo hizo en rueda de prensa telemática posterior la portavoz de la Ejecutiva de IU, Sira Rego, para quien “sería una mala noticia” que los socialistas “terminaran cediendo al marco punitivista de la derecha y la extrema derecha” y “hay margen para el acuerdo siempre y cuando se mantenga el consentimiento como elemento fundamental”, porque “no podemos volver al modelo anterior de ninguna manera”.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto