Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz insiste en topar la subida de las hipotecas pese al ‘no’ de Calviño

Agencias
viernes, 3 de febrero de 2023, 18:52 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mostró este viernes su preocupación ante los beneficios récord declarados por las entidades bancarias en el actual contexto económico, y volvió a exigir un tope al incremento de las hipotecas ante las sucesivas subidas de los tipos de interés a pesar de la negativa de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.


En un vídeo difundido en sus redes sociales, Díaz redobló su presión frente a la parte socialista del Ejecutivo y recordó que, en “un momento difícil como país” en el que “muchas” familias afrontan subidas en sus hipotecas de hasta 250 euros de media, las grandes entidades bancarias han registrado beneficios “históricos” que ascienden a 32.500 millones de euros antes de impuestos.


La dirigente de Sumar advirtió de que “si las cosas siguen igual” en 2023, las familias sufrirán un detrimento de su renta de hasta 10.500 millones de euros en veneficio de la banca, por lo que llamó a tomar más medidas.


“Toca congelar hipotecas y moderar los beneficios extremos de la gran banca para que ganemos todos y todas”, declaró Díaz tras afirmar que, “detrás” de este problema, se encuentra la “enorme concentración bancaria”, la cual es “un riesgo” para España.


Díaz publicó este vídeo justo después de que CaixaBank, el último banco que quedaba por anunciar sus resultados en 2022, anunciase unos beneficios de 3.145 millones durante el año pasado. No obstante, esta cifra no alcanza los 9.605 millones del Banco Santander, que fue la entidad que firmó el mejor año. En total, los grandes bancos que operan en España -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un beneficio neto conjunto de 20.849 millones de euros, lo que supone un 27,9% más que en 2021.


La parte socialista del Gobierno, sin embargo, pide “esperar” y “monitorizar” los efectos de las medidas aprobadas hasta ahora, entre ellas, el paquete de medidas para “aliviar” las cargas hipotecarias de más de 1 millón de hogares vulnerables y la adhesión de más de 50 entidades al Código de Buenas Prácticas.


Además, el Ministerio de Hacienda y Función Pública comenzará a cobrar el nuevo impuesto temporal a la banca a partir de este sábado, con el que espera recaudar 1.500 millones al año.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto