Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un nuevo modelo basado en la IA mejora un 25% la predicción del riesgo de violencia de género del sistema VioGén

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 14:12 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Un nuevo modelo basado en la Inteligencia Artificial (IA) mejora la predicción del riesgo de reincidencia de maltratadores en un 25% respecto a la actual metodología implementada en el sistema VioGén que utilizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


El investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Juan Carlos Nuño señaló que el estudio "propone una mejor técnica de valoración de la protección policial sobre los recursos disponibles", la conocida como centroide más próximo (Nearest Centroid (NC), en inglés).


Esta técnica constituye un método de clasificación que se ha aplicado con éxito en la predicción de clases de cáncer a partir de genes y perfiles de expresión, y en clasificación de texto. En el contexto de este estudio, “el algoritmo NC busca extraer las principales características de cada uno de los arquetipos de agresores y, usándolos, analiza nuevos casos para calcular la similitud con cada uno de estos patrones generales”.


En cierto sentido, apunta el investigador de la UPM, la operación del modelo NC es análoga a algunos métodos criminalísticos, pero la “gran cantidad de datos y la variedad de respuestas permite que las técnicas de aprendizaje automático extraigan información muy sutil, información que no se puede obtener directamente a través de métodos clásicos”.


De esta manera, el modelo propuesto predice una mejora de la valoración del riesgo de un 25% respecto a la actual metodología implementada en VioGén. Además, el modelo (híbrido) también incluye una fórmula para implementar esta metodología con la actualmente existente en el sistema VioGén e integrar ambas metodologías de manera progresiva de acuerdo a un índice de efectividad y de esta forma reducir los índices de criminalidad asociados a la violencia de género.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto