Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La caza recibió casi cinco millones de dinero público desde 2018

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 11:00 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Las Administraciones públicas inyectaron casi cinco millones de euros en subvenciones a entidades relacionadas con la caza (federación española, federaciones autonómicas y Fundación Artemisan) entre 2018 y 2022, según un estudio realizado por el Partido Animalista Pacma y dado a conocer este jueves.


En ese periodo, más de cuatro millones de euros de dinero público fueron para 16 de las 17 federaciones autonómicas de caza, 351.747,09 para la Real Federación Española de Caza y 620.000 para la Fundación Artemisan, que es una organización privada sin ánimo de lucro destinada al fomento de la caza con fines conservacionistas.


Según el Pacma, a la Fundación Artemisan también se adjudicó el año pasado un contrato de 381.333,34 euros por un servicio de seguimiento biológico de las especies cinegéticas en la Murcia, además de varios contratos de importe inferior que oscilan entre los 600 y los 14.500 euros.


En total, estas organizaciones han recibido en conjunto más de 4.978.000 euros en subvenciones públicas durante los últimos cuatro años.


Las federaciones autonómicas de caza aúnan los más de 6.300 clubes registrados, según el último Anuario de Estadística del Deporte Federado, de 2020. Su principal cometido es la gestión de la actividad cinegética, expedición y tramitación de las licencias de caza y cobertura de la figura del cazador en varios ámbitos. Todas las comunidades autónomas tienen su propia federación, pero los importes de dinero público destinados a cada una de ella tienen importantes disparidades.


La Federación Riojana de Caza se lleva la palma, con 638.752,41 euros de ayudas en los últimos cuatro años, lo que concuerda con el hecho de que prácticamente el 100% del territorio de esa región está habilitado como coto de caza.


OTRAS FEDERACIONES


Las cuatro siguientes federaciones que mayor inyección económica han recibido de las arcas públicas en los últimos cuatro años son la madrileña (516.895,28 euros), la extremeña (446.486,12) la catalana (442.044,00) y la gallega (330.525,93). Sus principales fuentes son las consejerías de deporte, cultura, medio ambiente y agenda rural, así como diputaciones y direcciones generales, además de algún ayuntamiento.


Les siguen de cerca la federación balear (326.710,59 euros), la valenciana (301.518,60), la castellanoleonesa (222.252,78), la navarra (220.136,61), la andaluza (181.465,48) y la castellanomanchega (158.916,10).


Por debajo de los 100.000 euros se sitúan la federación canaria (96.333,24 euros) y la cántabra (65.000).


Según el Partido Animalista, la Base de Datos Nacional de Subvenciones no arroja resultados acerca de los importes que pudieran haberse ingresado a la Federación Vasca de Caza, que es la única entidad autonómica que no declara ayudas a través de este portal.


La Federación Asturiana de Caza solo declara 1.786,91 euros recibidos entre 2018 y 2019 desde la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado de Asturias. Otros importes bajos son los recibidos por la Federación Aragonesa de Caza (27.471 euros entre 2018 y 2021) y la murciana (30.130,90 en 2021).


Según el Pacma, dentro de estos importes “no se contemplan las ayudas concedidas a los más de 6.300 clubes de caza federados, muchos de los cuales aseguran que se encuentran inactivos pero que forman parte de los registros, ni las cesiones de terrenos públicos para la composición de cotos de caza o locales para el desarrollo de la actividad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto