Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transición Ecológica da luz verde ambiental a más de 27,9 gigavatios de renovables

Agencias
martes, 31 de enero de 2023, 18:36 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó la declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la construcción de un total de 27.943 megavatios MW) de plantas renovables antes de que se cerrara el plazo para hacerlo el pasado 25 de enero.


Según informó Transición Ecológica, los proyectos objeto de su competencia que habían solicitado la DIA alcanzaban una potencia de 35.879 MW por lo que unos 7,9 GW no han logrado este permiso ambiental.


El departamento dirigido por Teresa Ribera evaluó 202 expedientes de proyectos de energías renovables, el 100% de los que, en el ámbito de sus competencias, debían obtener la DIA antes del pasado 25 de enero. Un total de 154 expedientes recibieron DIA positiva, 36 obtuvieron DIA negativa y 12 se archivaron.


Las DIA favorables corresponden a 132 proyectos fotovoltaicos (24.752 MW), a otros 20 eólicos (2.897 MW) y a dos proyectos híbridos (294 MW).


La gran mayoría de las DIA favorables de los proyectos contienen condiciones de obligado cumplimiento, sin las que no se consigue el resto de las autorizaciones administrativas de la tramitación.


Además, tres de cada cuatro expedientes con DIA positiva han sufrido modificaciones antes de obtenerla, con reducciones de superficie de ocupación o del volumen de equipos a instalar.


Igualmente, cada DIA favorable incluye las medidas correctoras y compensatorias oportunas para minimizar los posibles daños ambientales generados en la fase de construcción y explotación de los proyectos, así como las condiciones del Plan de Vigilancia Ambiental a desarrollar.


Las tramitaciones de los proyectos con más de 50 MW o ubicados en más de una comunidad autónoma son competencia de Transición Ecológica, mientras que los demás son competencia de las comunidades autónomas.


El RDL 23/20 estableció que los proyectos con los derechos de acceso y conexión recibidos entre el 31 de diciembre de 2017 y el 25 de junio de 2020 (fecha de aprobación de dicha norma) vencían el pasado 25 de enero.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto