Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Varias empresas españolas se incluyen en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023

Agencias
martes, 31 de enero de 2023, 15:00 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Varias compañías españolas de distintos sectores se han incluido en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género de 2023 (GEI, por sus siglas en inglés), un selectivo que incluye las compañías más comprometidas con la igualdad de género.


En la edición 2023 del GEI, Bloomberg ha incluido en el ranking 484 empresas de 45 países.


Es el caso de CaixaBank, que ocupa el tercer puesto de este ranking mundial y figura en este índice por quinto año consecutivo. Además, su valoración se encuentra por encima de la media total, de la media de las entidades financieras y del resto de empresas españolas. El banco cuenta con un 41,8% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el consejo de administración, según indicó en un comunicado.


BBVA también se encuentra en este índice por sexto año consecutivo y se ha marcado como objetivo llegar al 35% de mujeres en puestos directivos en 2024.


Otra de las empresas españolas que figura es Iberdrola, también por sexto año consecutivo. En la actualidad, la representación femenina representa el 24% del total.


Del sector asegurador, Mapfre también ha entrado este año, por tercer ejercicio consecutivo. Más de 17.300 mujeres trabajan en el grupo y representan el 55,4% de la plantilla, más del 42% de ellas en puestos de responsabilidad.


Telefónica figura por sexto año consecutivo y mejora su puntuación respecto a la edición pasada.


A estas empresas se suman otras como Sacyr, Cellnex, Banca Mediolanum o Redeia.


El Índice Bloomberg de Igualdad de Género evalúa las políticas de las empresas en materia de igualdad de género y la transparencia en la divulgación de sus programas y de sus datos al respecto.


En concreto, mide la igualdad de género a través de cinco pilares: liderazgo y talento femenino, igualdad y paridad de remuneración entre los géneros, cultura inclusiva, políticas de acoso sexual y marca pro-mujer.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto