Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Varias empresas españolas se incluyen en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023

martes, 31 de enero de 2023, 15:00 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Varias compañías españolas de distintos sectores se han incluido en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género de 2023 (GEI, por sus siglas en inglés), un selectivo que incluye las compañías más comprometidas con la igualdad de género.


En la edición 2023 del GEI, Bloomberg ha incluido en el ranking 484 empresas de 45 países.


Es el caso de CaixaBank, que ocupa el tercer puesto de este ranking mundial y figura en este índice por quinto año consecutivo. Además, su valoración se encuentra por encima de la media total, de la media de las entidades financieras y del resto de empresas españolas. El banco cuenta con un 41,8% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el consejo de administración, según indicó en un comunicado.


BBVA también se encuentra en este índice por sexto año consecutivo y se ha marcado como objetivo llegar al 35% de mujeres en puestos directivos en 2024.


Otra de las empresas españolas que figura es Iberdrola, también por sexto año consecutivo. En la actualidad, la representación femenina representa el 24% del total.


Del sector asegurador, Mapfre también ha entrado este año, por tercer ejercicio consecutivo. Más de 17.300 mujeres trabajan en el grupo y representan el 55,4% de la plantilla, más del 42% de ellas en puestos de responsabilidad.


Telefónica figura por sexto año consecutivo y mejora su puntuación respecto a la edición pasada.


A estas empresas se suman otras como Sacyr, Cellnex, Banca Mediolanum o Redeia.


El Índice Bloomberg de Igualdad de Género evalúa las políticas de las empresas en materia de igualdad de género y la transparencia en la divulgación de sus programas y de sus datos al respecto.


En concreto, mide la igualdad de género a través de cinco pilares: liderazgo y talento femenino, igualdad y paridad de remuneración entre los géneros, cultura inclusiva, políticas de acoso sexual y marca pro-mujer.


Noticias relacionadas

Casi el 20% de las personas de entre 55 y 64 años sufre pobreza, la peor tasa del colectivo sénior

UPTA exige a Hacienda que la factura electrónica sea “un servicio gratuito” de la Agencia Tributaria

Las catástrofes naturales en el mundo causaron 255.000 millones en pérdidas en 2022

Los jóvenes piden participar en el debate sobre el futuro de las pensiones

Indra sube a la nube la gestión de tráfico de la DGT

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris