Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CUP: “Si la discusión es subir las penas mínimas, no estamos de acuerdo”

Agencias
martes, 31 de enero de 2023, 10:41 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, indicó este martes que “si la discusión” que se mantiene en el seno del Gobierno con respecto a la ley del ‘solo sí es sí’ es “subir las penas mínimas”, su partido no está de acuerdo porque “no ayuda en nada” ese “populismo punitivo”, además de que “no tiene mucho sentido desde una perspectiva feminista transformadora”.


“No sabemos cómo va a acabar la discusión” entre el PSOE y Unidas Podemos, comentó Vehí en rueda de prensa en la Cámara Baja al ser preguntada por si su partido apoyará cambios en la ley del ‘solo sí es sí’. En todo caso, hizo esta primera valoración a la espera de poder conocer “el detalle” de lo que se propone.


Vehí partió de la base de el consentimiento “está en el corazón de los delitos contra la violencia sexual desde hace mucho tiempo”. Además, recalcó que lo que hacía esta ley era juntar lo que antes eran dos delitos, “agresión y abuso”, y que su formación ya fue muy crítica sobre poner “en el mismo cajón prácticas muy distintas” porque “la herramienta del Código Penal” podría ser “menos efectiva”.


Ante el debate de “si se suben las penas mínimas de estos dos delitos juntos para que las revisiones de las penas sean a la alta y no a la baja, pensamos que esto no es una buena idea”, indicó. “Es un horizonte que no es deseable porque es un horizonte punitivo”, valoró la portavoz parlamentaria de la CUP.


Finalmente, Vehí se quejó de que además de “utilizar las herramientas del Código Penal”, en este tema “no hay un trabajo profundo en relación a la masculinidad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto