Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

UGT reclama "atención especial" para la salud laboral de los periodistas

lunes, 30 de enero de 2023, 13:57 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Agrupación de Periodistas de UGT reclamó este lunes "atención especial" para la salud laboral de los periodistas y estudios y medidas específicas para evaluar y prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo periodístico.


En este sentido instó a reforzar las funciones de los delegados de prevención e hizo un llamamiento para que el trabajo se organice preservando la salud laboral de los periodistas.


Denunció UGT en un comunicado que "la situación es especialmente preocupante en la salud mental" de los periodistas y recordó que en el último Informe Anual de la Profesión realizado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), tres de cada cuatro profesionales declara problemas de estrés; el 65% contestó que tienen problemas de fatigo y cinco de cada 10 refieren problemas de ansiedad.


"Es muy importante que deje de estigmatizarse la enfermedad mental en cualquiera de sus manifestaciones, ya que la gran mayoría responden a un desequilibrio entre las exigencias de trabajo y los recursos de los profesionales para hacerlas frente", agregó el comunicado.


"Un requisito básico es que pueda abordarse la salud mental en las empresas en un espacio de confianza y sin miedo a posibles efectos en la relación contractual o en las condiciones de trabajo. Por ello, los delegados de prevención y los miembros de los comités de seguridad y salud, que ya desarrollan una labor fundamental en la prevención, deben ampliar su participación en la promoción, evaluación y prevención de los riesgos psicosociales. Estas acciones tienen que tener en cuenta la necesidad de abordar la forma de organizar el trabajo derivadas de la incorporación de nuevas tecnologías y las medidas pertinentes para paliar los efectos", concluyó.


Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid adelantará a abril la convocatoria de las becas de Educación Infantil y Bachillerato

Cabañeros emite por ‘webcam’ una nueva temporada de cría de cernícalos y lechuzas

La secretaria de Inclusión visita en Málaga un proyecto para mejorar la comprensión lectora de escolares vulnerables

La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores recogerá firmas para una convención de la ONU sobre este colectivo

Bruselas registra una iniciativa ciudadana para mejorar la protección de los caballos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris