Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Febrero arranca con “ambiente frío”, aunque las temperaturas subirán “por encima de lo normal” en el este y los archipiélagos durante la semana

domingo, 29 de enero de 2023, 10:57 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El mes de febrero arrancará el próximo miércoles con “ambiente frío” durante la primera semana, si bien las temperaturas irán subiendo hasta situarse “por encima de los valores normales” para la época tanto en el este peninsular como en los archipiélagos.


En cuanto a las precipitaciones, febrero se presenta con una tendencia “no demasiado clara” tras una primera semana en la que estas lluvias serán “escasas”, según precisó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo.


Así, la primera semana de febrero será “fría y seca”, como la “recta final” de enero, y las temperaturas y precipitaciones serán “inferiores al promedio normal”.


Las predicciones de la Aemet revelan que, para la segunda semana de febrero, “parece más probable” un “ambiente más templado siguiendo la estela de la mayor parte de Europa”, donde las temperaturas apuntan a que serán "claramente más altas de lo normal”.


En España, los termómetros arrojarán marcas “superiores al promedio normal” en “buena parte” de la mitad oriental de la península y en los archipiélagos, mientras que en la mitad oeste se quedarán “más cerca del valor promedio normal”.


Por lo que respecta a las precipitaciones previstas para esa segunda semana de febrero, el portavoz de la Aemet reconoció que aún “no hay una tendencia clara”, si bien, a su juicio, “quizás queden por debajo de lo normal” en puntos del interior oriental peninsular.


SEGUNDA QUINCENA


En cuanto al tiempo previsto para la segunda quincena del mes, la agencia tampoco observa “una tendencia clara en cuanto a las lluvias”, si bien podrían ser “inferiores” al promedio “normal” en el noroeste de la península a finales de mes.


Por lo que se refiere a las temperaturas durante esa segunda quincena de febrero, la Aemet espera que continúe el ambiente “más templado de lo normal para la época” en el este de la península y en los archipiélagos, sobre todo en la tercera semana del mes.


El portavoz de la Aemet recordó que, si se analizan las series históricas, febrero “suele ser el tercer mes más frío del año, tras enero y diciembre”, con una temperatura media de siete grados.


Además, “suele llover menos que en los otros dos meses invernales”, esto es diciembre y enero, si bien “sí suele llover algo más que en el primer mes de la primavera, marzo”.


Con todo, puntualizó que en algunas zonas de la península, sobre todo del nordeste, es un mes “con muy pocas precipitaciones” y puso como ejemplo los casos de Teruel y el entorno del Pirineo catalán, donde, subrayó, “febrero suele ser el mes con menos lluvias del año”.


Noticias relacionadas

La parroquia del 'héroe del monopatín' recuerda su muerte con una misa y una exposición

Más de 15.000 voluntarios retiran hoy basura en 949 puntos naturales de España

El 'Cuponazo’ de la ONCE deja más de 10 millones de euros en Vilanova i La Geltrú

Payasos Sin Fronteras celebra hoy sus 30 años con una Gala Solidaria presentada por Andreu Buenafuente

LaLiga Santander cierra la temporada con una feroz lucha contra el descenso

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris